Nuevos
ANGÉLICA MARÍA ASTUDILLO GIRONZA
MELANY CAICEDO RUIZ
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
ACTIVIDAD FÍSICA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
DOCENTE
JOSÉ ALFREDOCALDERÓN GARCÍA
ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE
SANTIAGO DE CALI, 3 MARZO 2014
INTRODUCCIÓN:
El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer por medio de un tamizaje el estado nutricional delcuerpo de cada uno de nosotros por medio de las herramientas dadas por el docente; teniendo en cuenta la composición corporal la cual es la encargada del estudio del cuerpo humano basada en su forma,tamaño y demás factores; también lograra determinar los indicadores físicos, los antecedentes familiares y personales, teniendo como objeto de estudio nuestro propio cuerpo con datos reales tomados enel aula de clase, con todo esto lograremos determinar, orientar y mejorar la calidad de vida de los estudiados.
MARCO TEÓRICO:
% GRASA: El porcentaje de grasacorporal no es otra cosa que la cantidad de grasa en relación al peso total de tu cuerpo. Si por ejemplo pesas 70 kilos y tu porcentaje de grasa corporal es del 10%, quiere decir que de todo tu peso 7kilos son de grasa y 63 corresponden al resto (huesos, músculos, órganos, sangre, etc.). Calcular tu porcentaje de grasa corporal es una forma de determinar tu estado físico más exacta que calcular tuíndice de masa corporal, que como ya vimos no tiene en cuenta muchos factores individuales que hacen que su resultado pueda ser del todo incorrecto.
P.C: El perímetro de cintura es tal vez laherramienta más práctica y segura de las que dispone en la actualidad el ser humano "al alcance de la mano" para conocer si está en riesgo de sufrir problemas cardíacos, coronarios, accidentescerebro-vasculares, trombosis y embolias y también en forma indirecta, Demencia de Alzheimer.
% H2O: “Dos tercios del peso corporal corresponden al agua” , una persona que pesa 85 kilos tiene aproximadamente 38...
Regístrate para leer el documento completo.