Nulidad

Páginas: 19 (4688 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2012
CONSEJO DE ESTADO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

SECCION SEGUNDA - SUBSECCION "A"

Consejero ponente: GUSTAVO EDUARDO GOMEZ ARANGUREN

Bogotá, D.C., noviembre once (11) de dos mil nueve (2009).

Radicación número: 25000-23-25-000-2003-04242-01(1127-07)

Actor: ALONSO ARTUNDUAGA PENAGOS

Demandado: BOGOTA, D.C. - SECRETARIA DE GOBIERNO



    Se decide el recurso deapelación interpuesto contra la sentencia de 16 de febrero de 2007, proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, dentro del proceso instaurado por ALONSO ARTUNDUAGA PENAGOS contra el DISTRITO CAPITAL- SECRETARÍA DE GOBIERNO.

ANTECEDENTES

    El accionante, instauró demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra el Distrito Capital,  Secretaría de Gobierno, para que sedeclare la nulidad de las Resoluciones 1227 de agosto 21 de 2002, que le ordena reintegrar la suma de $ 43.884.208, más indexación e intereses de diversa naturaleza y 1541 de noviembre 06 de 2002, que confirma la anterior.

    A título de restablecimiento del derecho solicitó:

1.    Que den por terminado los procesos disciplinarios, coactivos y penales que se hayan iniciado con motivo de lasresoluciones mencionadas.

2.    Que se le pague la suma de veinte millones de pesos ($20.000.000), por concepto de los honorarios que tuvo que cancelar para ser representado en todas las actuaciones judiciales, durante el periodo de tiempo comprendido entre el 12 de febrero de 2002, hasta cuando se termine el proceso.

3.    Que se le cancele la suma de cincuenta millones de pesos($50.000.000), por concepto de perjuicios morales causados por la implacable persecución, constreñimiento que tuvo que sufrir él y su familia por parte de la Secretaría de Gobierno.

4.    Que la condena anterior sea reajustada tomando como base el índice de precios al consumidor, o al por mayor, como lo indica el artículo 78 del C.C.A., disponiéndose de igual manera el pago de los intereses comerciales,bancarios y moratorios.

         A raíz de la insubsistencia de su cargo como Sargento VA Código 110 de la Cárcel Distrital, mediante Resolución 375 de mayo 08 de 1995; el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en sentencia N° 38965 de 12 de septiembre de 1997, declaró la nulidad del acto demandado y dispuso su reintegro. De igual forma ordenó el pago de todos los emolumentos salariales yprestacionales, con los aumentos y reajustes pertinentes y la correspondiente corrección monetaria.

    La Resolución N° 942 de 22 de mayo de 1998, suscrita por la Secretaria de Gobierno, cumplió la orden de reintegro; la Resolución N° 888 de 30 de noviembre de 1998, suscrita por el Alcalde Mayor Dr. Enrique Peñalosa Londoño, pagó los salarios y prestaciones sociales pendientes desde el 15 de mayode 1995 y el 21 de mayo de 1998; la Resolución 231 de 16 de abril de 1999, firmada por el Subsecretario de Gobierno, dispuso el pago de los intereses corrientes y moratorios; La Resolución 233 de 16 de abril de 1999, suscrita por el mismo funcionario, que ordenó el pago de la diferencia de un subsidio familiar.

    El día 17 de marzo de 2001, previo cumplimiento de los requisitos de tiempo yedad para acceder a la pensión, radicó la solicitud de reconocimiento en el Instituto Nacional de los Seguros Sociales.

    Luego de presentar varios derechos de petición ante la Secretaría de Gobierno para que informara sobre los pagos por concepto de pensión al I.S.S. en el periodo de desvinculación (del 15 de mayo de 1995 al 04 de junio de 1998), esta entidad contestó que se estaban realizandolos trámites correspondientes para estos pagos. Posteriormente el día 12 de febrero de 2002, al responder otro de los derechos de petición, informaron que en la documentación allegada a la oficina de asuntos judiciales se aprecia que del valor realmente causado y los pagos efectuados, hay una diferencia de $43.884.208, y que por tal razón el señor Artunduaga Penagos debía reintegrar al erario...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nulidad
  • Nulidad
  • Nulidad
  • nulidad
  • Nulidad
  • Nulidad
  • nulidad
  • nulidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS