NURONAS P2
El sistema nervioso, junto con el sistema endocrino integra y controla las numerosas funciones que permiten que el animal regule su ambiente interno y reaccione a su ambiente externo o lo encare. La unidad funcional del sistema nervioso es la "neurona", que consiste en un cuerpo celular que contiene el núcleo, la maquinaria metabólica, en dendritas para recibir estímulos, y enun axón que retransmite estímulos a otras células. El sistema nervioso se divide en dos partes: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
El sistema nervioso periférico.
En lo funcional, el sistema nervioso difiere del endocrino en su capacidad para responder rápidamente, pues el impulso nervioso puede recorrer todo el organismo en cuestión de milisegundos. Las hormonas, encambio, se mueven a una velocidad menor (por medio del torrente sanguíneo) y es característico que susciten respuestas más lentas pero duraderas.
Las plantas, que no suelen destacarse por su dinamismo, dependen en particular de una intrincada interacción de hormonas para coordinar sus actividades. Para los animales, que también funcionan con hormonas, suelen caracterizarse por sistemas nerviosos,es decir, redes de células nerviosas especializadas.
Clasificación del sistema nervioso
El Sistema nervioso central está constituido por la médula espinal y el encéfalo.
La médula espinal: Es un cordón blanco brillante que se desprende de la base del encéfalo y recorre la columna vertebral, en la prolongación inferior del bulbo raquídeo, mide unos 45 a 50 cm de longitud y pesa entre 26 y 30 gr.,está alojada en el interior del conducto vertebral que forman las vértebras y ciertos ligamentos. En un corte transversal se pueden observar dos sustancias: Un área central de sustancia gris y un área externa de sustancia blanca.
La sustancia gris es en su mayor parte interneuronas, que son aquellas que transmiten señales dentro del sistema nervioso central, cuerpos celulares de neuronas motoras ycélulas gliales; está llena de fluido cefalorraquídeo.
La sustancia blanca consta principalmente de fibras nerviosas largas provistas de envoltura de mielina que recorren hacia arriba y hacia abajo la médula espinal a intervalos regularmente distribuidos, y a cada lado de la médula espinal, se hallan 31 pares de proyecciones que representan las raíces nerviosas. Estas se unen directamente paraformar los nervios mixtos del sistema nervioso periférico.
Todas las neuronas "sensoriales" que llegan a la médula espinal de un nervio mixto pasan en primer lugar a una raíz dorsal y luego a la materia gris de la médula. Todas las neuronas "motoras" que se originan en la médula espinal pasan a través de raíces ventrales antes de unirse con los axones sensoriales para formar los nervios mixtos.
Laseparación de axones sensoriales y motores en las raíces es fácilmente demostrable cuando accidentalmente se cortan o deterioran por cualquier otra causa. La destrucción de las raíces dorsales causan la pérdida de la sensibilidad en aquella parte del cuerpo donde se originan los impulsos sensoriales y la destrucción de las raíces ventrales, causa parálisis muscular en aquellas regiones donde sedirigen las neuronas motoras.
La médula espinal efectúa dos funciones principales de la coordinación nerviosa; en primer lugar
función refleja.: La médula interviene en los actos involuntarios o inconscientes como por ejemplo, el salto repentino que provoca un susto inesperado o el golpe en la rodilla que hace extender la pierna; para que la acción se efectué eficazmente no se requiere que elencéfalo reciba o envíe impulsos nerviosos. El reflejo requiere la estimulación de muchas neuronas motoras en el momento preciso y al mismo tiempo la inhibición de otras. En estos actos no participa la voluntad.
Observa las animaciones siguientes y escribe en el cuadro de texto cómo se llama la función que se muestra en ellas y qué neuronas intervienen para que esto suceda.
Observa las animaciones...
Regístrate para leer el documento completo.