Nutricion en el deporte
En toda competición de atletas de gran talento, motivación y forma física, la diferencia entre la victoria y laderrota es mínima. La dieta afecta al rendimiento; por lo tanto, prestar atención al consumo de alimentos y bebidas adecuados puede representar esa diferencia decisiva.
El rendimiento deportivo puedeverse afectado por la calidad de la dieta, la cantidad de alimentos ingeridos y el momento de su consumo. Aunque no existe una fórmula mágica, los principios básicos de una dieta beneficiosa para elrendimiento y la buena salud pueden resumirse así:
•Consumir lo suficiente para cubrir las necesidades energéticas.
•Garantizar que una elevada proporción de esa energía proceda de carbohidratos.•Elegir el momento de ingerir alimentos y bebidas de modo que proporcionen carbohidratos cuando se necesiten para el esfuerzo y después para la recuperación.
•Tomar alimentos variados que aportenproteínas, vitaminas y minerales.
•Beber lo suficiente para mantener el nivel de hidratación.
•Tener mucho cuidado al tomar complementos alimentarios.
Distintas necesidades
En la práctica, lasnecesidades difieren mucho de un atleta a otro, dependiendo de las características físicas (peso, altura), la duración y la intensidad del entrenamiento y la competición, y del tipo de deporte (deresistencia, como la maratón; corto e intenso, como carreras y esprints; intermitente, como el fútbol, o de fuerza, como el levantamiento de pesas). No hay una dieta única que sirva para todos losdeportistas; además, las necesidades individuales cambian en función de los programas de entrenamiento y competición.
El profesor Ron Maughan, de la Universidad de Loughborough (Reino Unido), presidió...
Regístrate para leer el documento completo.