nutricion microbiana
Composición química de Escherichia coli
Molécula
•Macromoléculas totales
% del peso seco
96
Proteínas
55
Polisacáridos
5
Lípidos
9.1
ADN
3.1
ARN
20.5
•Monómeros totales
Aminoácidos y precursores
Azúcares y precursores
Nucleótidos y precursores
•Iones inorgánicos
Total
3
0.5
2
0.5
1
100%
Macronutrientes en losmedios de cultivo
Elemento
Forma encontrada en
el medio ambiente
Forma química en los
medios de cultivo
Carbono (C)
CO2, compuestos orgánicos
Glucosa, malato, acetato,
piruvato, cientos de otros
compuestos o en mezclas
complejas (extracto de
levadura, peptona y
otros)
Hidrógeno (H)
H2O, compuestos orgánicos
H2O, compuestos orgánicos
Oxígeno (O)
H2O, O2,compuestos
orgánicos
H2O, O2, compuestos
orgánicos
Nitrógeno (N)
NH3, NO3-, N2, compuestos
orgánicos nitrogenados
Inorgánicos: NH4Cl, (NH4)2SO4,
KNO3, N2
Orgánicos: Aminoácidos,
bases nitrogenadas de
nucleótidos y otros
compuestos de nitrógeno
Macronutrientes en los medios de cultivo
Elemento
Forma encontrada en
el medio ambiente
Forma química en los
medios de cultivoFósforo (P)
PO43-
KH2PO4, Na2HPO4
Azufre (S)
H2S, compuestos orgánicos
de S, metales (FeS, CuS,
ZnS, NiS y otros)
Na2SO4, Na2S2O3, Na2S,
cisteína u otros compuestos
orgánicos con azufre
Potasio (K)
K+ en solución o como sales
de K
KCl, KH2PO4
Mg2+ en solución o como
sales de Mg
MgCl2, Mg2SO4
Magnesio (Mg)
Macronutrientes en los medios de cultivo
ElementoForma encontrada en
el medio ambiente
Forma química en los
medios de cultivo
Sodio (Na)
Na+ en solución o como
NaCl y otras sales de Na
NaCl
Calcio (Ca)
Ca2+ en solución o como
CaSO4 y otras sales de Ca
CaCO3, CaCl2
Fierro (Fe)
Fe2+ o Fe3+ en solución como
FeS, Fe(OH), otras
muchas sales de Fe
FeCl3, FeSO4 y otras
soluciones de fierro (o
Fe3+ EDTA, Fe2+citrato)
Macronutrientes, el caso del hierro: sideróforos
Los sideróforos son
moléculas orgánicas
capaces de quelar el
hierro para su posterior
interiorización a la
célula.
Micronutrientes en los medios de cultivo
Elemento
Cobalto
Cobre
Función celular
Vitamina B12, transcarboxilasa
Proteínas, citocromo c oxidasa, SOD
Manganeso
Activador enzimático, SOD.
MolibdenoEnzimas, nitrogenasa de molibdeno, nitrato reductasa.
Níquel
Hidrogenasa, monóxido de carbono deshidrogenasa.
Selenio
Hidrogenasas, aminoácido seleniocisteína.
Tungsteno
Formato deshidrogenasa
Vanadio
Nitrogenasa de vanadio
Zinc
Anhidrasa carbónica, alcohol deshidrogenasa.
Factores de crecimiento
Vitamina
Ácido p-amino benzoico (PABA)
Ácido fólico
BiotinaNiacina (ácido nicotínico)
Cobalamina (B12)
Riboflavina
Ácido pantoténico
Tiamina (B1)
Complejo B6 (piridoxal, piridoxamina)
Grupo Vitamina K, quinonas
Función
Precursor del ácido fólico
Metabolismo de carbono, transferencia
de grupos metilo
Biosíntesis de ácido grasos, beta
descarboxilaciones, fijación de CO2
Precursor del NAD; transferencia de
electrones en reacciones redox
Reduccióny transferencia de fragmentos
de un solo carbono.
Precursor de FAD, FMN, transporte de
electrones.
Precursor de la CoA
Alfa descarboxilaciones, transcetolasas.
Transformaciones de aminoácidos y
cetoácidos.
Transportadores de electrones
(ubiquinonas, menaquinonas, etc.)
Clasificación
Microorganismos
Fuente de energía
Óxido-reducción
Quimiótrofas
Luz
FotótrofasCompuestos orgánicos
Quimioorganótrofos
Fuente de carbono
Fuente de carbono
Compuestos orgánicos
Quimioorganoheterótrofos
CO2
Quimioorganoautótrofos
Compuestos inorgánicos
Quimiolitótrofos
Fuente de carbono
Compuestos Orgánicos
Mixótrofos
CO2
Quimiolitoautótrofos
Compuestos orgánicos
Fotoheterótrofos
CO2
Fotoautótrofos
Medios de Cultivo
Composición
Naturales o...
Regístrate para leer el documento completo.