Nutricion
*CONCEPTOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN:
1.-La nutrición es el estudio de los alimentos, sus nutrientes y otros constituyentes químicos, así como de la forma en que inciden los componentes alimenticios sobre la salud.
2.-La nutrición es una ciencia interdisciplinaria.
3.-Las recomendaciones nutricionales para el público cambian a medida que sufren nuevos conocimientos sobre lasrelaciones entre nutrición y salud.
4.-La ciencia de la nutrición se basa en principios que constituyen realidades básicas y sirven como fundamento para comprender la nutrición.
5.-Los individuos sanos requieren los mismos nutrientes durante el ciclo de vida, pero en diferentes cantidades. Las necesidades alimenticias pueden cubrirse mediante una amplia gama de prácticas culturales y religiosas.*PRINCIPIO DE LA NUTRICION HUMANA:
PRINCIPIO #1: La alimentación es una necesidad básica de los seres humanos.
PRINCIPIO #2: Los alimentos proveen energía (calorías), nutrientes y otras sustancias necesarias para el crecimiento y la salud.
PRINCIPIO #3: Los problemas de salud relacionados con la nutrición se originan dentro de las células.
PRINCIPIO #4: La nutrición deficiente puede ser resultadode niveles inadecuados o excesivos de aporte de nutrientes.
PRINCIPIO #5: Los seres humanos tienen mecanismos de adaptación para controlar las fluctuaciones en el consumo de alimentos.
PRINCIPIO #6: La desnutrición puede deberse a dietas inadecuadas y enfermedades, factores genéticos o la combinación de estas causas.
PRINCIPIO #7: Algunos grupos de personas tienen mayor riesgo que otros depadecer desnutrición deficiente.
PRINCIPIO #8: La nutrición inadecuada puede influir en el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas.
PRINCIPIO #9: La cantidad adecuada y el equilibrio son las características clave de una dieta saludable.
NUTRIENTES
NUTRIENTES ESENCIALES Y NO ESENCIALES.
De la gran cantidad de nutrientes que se requieren para el crecimiento y salud, algunos deben obtenerse de ladieta, en tanto que otras son fabricadas por el propio cuerpo.
-NUTRIENTES ESENCIALES: A los nutrientes que el cuerpo no puede producir o que por lo general elaboran en cantidades insuficientes se les conoce como nutrientes esenciales. En este caso, esencial significa “requerido en la dieta”. Se consideran esenciales los siguientes nutrientes:
Carbohidratos
Ciertos aminoácidos(los esenciales:histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina).
Ácido linoleico y ácido linolénico α (ácidos grasos esenciales).
Vitaminas
Minerales
Agua
-NUTRIENTES NO ESENCIALES: El colesterol, la creatina y la glucosa son ejemplos de nutrientes no esenciales, los cuales se encuentran presentes en los alimentos y son requeridos por el cuerpo, pero no tienenque formar parte de la dieta. Por ejemplo, a muchas de las sustancias químicas beneficiosas de las plantas no se les considera esenciales, aunque juegan un papel importante en el mantenimiento de la salud.
-NECESIDADES DE NUTRIENTES ESENCIALES: Todos los seres humanos necesitan el mismo conjunto de nutrientes esenciales, pero la cantidad varía de acuerdo a los siguientes factores:
EdadCaracterísticas genéricas
Talla
Crecimiento
Genero
Enfermedades
Uso de medicamentos
Embarazo y lactancia
Hábitos de vida
La cantidad de nutrientes esenciales requerida de manera cotidiana varía en forma muy amplia, desde tazas (en caso del agua) hasta microgramos (para folatos yvitamina B12 ).
CARBOHIDRATOS
El cuerpo utiliza los carbohidratos sobre todo como fuente de energía de disposición inmediata. Éstos consisten en azúcares simples (monosacáridos y disacáridos), carbohidratos complejos (polisacáridos), la mayor parte de las fuentes alimenticias de fibra y azúcares de alcohol. Este último es un químico cercano a los carbohidratos y suele considerarse como...
Regístrate para leer el documento completo.