nutricion

Páginas: 6 (1316 palabras) Publicado: 30 de enero de 2014
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. (SAN)

Es "Un estado en el cual todas las personas gozan, en forma oportuna y permanente, de acceso físico, económico y social a los alimentos que necesitan, en cantidad y calidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado de bienestar general que coadyuve al logro de su desarrollo"
El principal instrumento con el que secuenta el Estado para abordar la problemática de inseguridad alimentaria es la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), amparada en Ley No. 2006-4, cuya rectoría está a cargo de un consejo multisectorial, el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), coordinado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). Estas instancias conforman elSistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENASAN), sistema que además contempla una instancia de consulta y participación social (INCOPAS), así como una instancia de coordinación con la cooperación internacional (GIA).
La SAN se ha de tener en todo momento, lo que significa que no haya escasez de alimentos en una época del año, o que sea irregular el acceso a los alimentos por sequíau otra catástrofe. La inseguridad alimentaria puede ser permanente, estacional o transitoria. Hay grupos sociales que permanentemente padecen insuficiente acceso a los alimentos (como las personas que viven en extrema pobreza), otros carecen de alimento o del dinero para comprarlos cíclicamente o en forma estacional cada año (como los campesinos afectados por sequías. Por último, la situacióntransitoria puede venir como consecuencia de una guerra o terremoto.
Las fases de la seguridad alimentaria van desde la situación de seguridad alimentaria hasta la de hambruna a gran escala. "El hambre y la hambruna están ambas enraizadas en la inseguridad alimentaria. La inseguridad alimentaria puede categorizarse como crónica o transitoria. La inseguridad alimentaria crónica conlleva un elevadogrado de vulnerabilidad al hambre y a la hambruna, por lo que para asegurar la seguridad alimentaria es necesario eliminar esa vulnerabilidad. El hambre crónica no es hambruna. Es similar a la malnutrición y está relacionada con la pobreza que existe principalmente en los países pobres."
La inseguridad alimentaria y nutricional es un factor condicionante del desarrollo humano debido a sus efectos;asociada a ésta están enfermedades como el retraso del crecimiento, bajo desarrollo cognitivo y rendimiento escolar, baja productividad y bajos ingresos económicos, pero también se presenta la obesidad.

Componentes de la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria tiene 3 componentes: suficiencia, estabilidad y acceso, y se definen de la manera siguiente: asegurar suministros suficientesde alimentos, mantener la estabilidad de los suministros y asegurar el acceso a los suministros de alimentos a todos los consumidores.
El suministro suficiente de alimentos es un requisito esencial para el bienestar nutricional, depende del volumen de producción, de la reducción de las pérdidas pos cosechas, del volumen de las importaciones y exportaciones. A nivel del hogar esto adquiere otrosmatices y se relaciona con la disponibilidad de alimentos en los mercados locales o de la producción local o familiar, en la cual los efectos del clima desempeñan una función fundamental y hace que existan variaciones estacionales.
Para lograr la estabilidad de los suministros debe existir estabilidad de la producción y de los precios entre las diferentes zonas.
El acceso material a los alimentoses esencial. La carencia de acceso puede ser económica (pobreza, altos precios de los alimentos, falta de créditos) y física (pobres carreteras o infraestructura de mercado).
La capacidad de los hogares para acceder a los alimentos que pueden ofrecer el mercado y otras fuentes, depende de los niveles de ingresos y de los precios.
Una vez que se tenga acceso a los alimentos, otros elementos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS