nutricion
Los seres humanos sobreviven gracias a un flujo energético continuo y al suministro de unos nutrientes esenciales en la dieta, permiten mantener un buen estado de salud. Estos nutrientes deben de obtenerse en cantidades y proporciones apropiadas, cualquier exceso o déficit puede conducir a un estado de enfermedad. La nutrición suministra al cuerpo la energía necesaria y constituyentesesenciales, que no pueden sintetizarse por sí mismos. Una nutrición perfecta depende de una dieta o aporte nutricional, que posibilite el crecimiento y desarrollo normales. Esto debe de incluir los seis componentes principales: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Las comidas suelen contener componentes no nutritivos, que en combinación con bacterias intestinales, ymateriales de desecho producidos por nuestras células, son excretados en forma de orina, heces fecales o sudor. Un adulto medio mantiene un peso corporal bastante estable, para mantener este equilibrio, debe suministrarse energía que permita satisfacer las demandas corporales totales, incluyendo el mantenimiento tisular. Estas demandas varían, según el trabajo y ambiente, y cambian de acuerdo a laedad y estado psicológico. Existen variantes biológicas individuales. Somos diferentes y nutricionalmente hablando, se expresa a todos los niveles fisiológicos y bioquímicos. Existen diferencias entre la digestión y absorción de comida, suministro de nutrientes esenciales por la flora intestinal, transporte de alimento a las células, toma de nutrientes a través de las membranas celulares y lavelocidad de eliminación de los desechos. Los mecanismos fisiológicos y bioquímicos de regulación, en respuesta a todos estos factores individuales, consiguen un equilibrio para cada persona.
HOMEOSTASIS
Un organismo como el cuerpo humano es un agregado ordenado de células, cada célula obtiene los nutrientes necesarios para su bienestar a partir del líquido intersticial extracelular circulanteque la baña. Este líquido sirve para eliminar los productos de desecho excretados por las células. La composición de las células vivas permanece constante mientras ese líquido intersticial sea normal. La composición intracelular debe mantenerse constante dentro de unos estrechos límites, de lo contrario el ser vivo muere. El mantenimiento de este ambiente interno estable se conoce como homeostasis.AGUA CORPORAL
Un adulto medio está conformado por 55% de agua, 19% de proteínas, 19% de grasas, menos del 1% de carbohidratos y 7% de material inorgánico. El contenido de agua corporal se distribuye entre dos componentes principales, el del interior de las células (liquido intracelular) y del exterior de las células (liquido extracelular). Este último se subdivide en líquido intersticial, bañalas células, y plasma sanguíneo. El líquido corporal constituye hasta el 65-70% de la masa corporal magra, el peso de una persona después de suprimir el exceso de grasa corporal, el peso de una persona después de suprimir el exceso de grasa corporal. Con esta extensa distribución del agua, cabría pensar que el transporte y el metabolismo son lentos e incluso ineficaces
PRINCIPALES COMPONENTESDEL ALIMENTO
Nuestro alimento habitual es una mezcla de materiales animales y vegetales complejos, compuestos predominantemente de proteínas, lípidos y carbohidratos. Estos deben reducirse a componentes más simples se conoce como digestión y requiere catalizadores biológicos llamados enzimas. Los productos de la digestión pasan al torrente sanguíneo mediante procesos selectivos de absorción.PROTEINAS
Son biopolímeros formados por unidades monoméricas llamadas aminoácidos, aproximadamente 20 son biológicamente importantes. La unión polimérica se forma mediante la interacción del grupo amino de un aminoácido con el grupo carboxilo de otro para formar un enlace peptídico. Dos aminoácidos se condensan para formar un dipéptido. La adición secuencial de residuos de aminoácidos origina un...
Regístrate para leer el documento completo.