NUTRICION
VCT = 2645 Kcal
Hidratos de Carbono: 54 %
Proteínas: 20 %
Grasas: 26%
FÓRMULA DESARROLLADA PROMEDIO:
ALIMENTO
Cantidad
H de C. (grs)
Proteínas (grs)
Gasas (grs)
Leche en polvo descremada
52
26
18,2
0,52
Quesos promedio
11
2,42
2,64
Queso untable descremado
12
0,36
1,44
0,48
Ricota descremada
2
0,10,22
0,16
Huevo
21
2,52
2,52
Carne Vacuna
200
40
14
Pollo
65
13
3,25
Pescado
20
4
0,6
Hortalizas A
350
10,5
3,5
Hortalizas B
420
33,6
4,2
Hortalizas C
125
25
2,5
Frutas A
55
4,4
0,55
Frutas B
35
5,95
0,35
Cereales, harinas, pastas simples.
85
59,5
10,2
Pastas rellenas
27
12,42
2,295
1,755
Legumbres
9
5,31
1,8
0,18
Pan común francés
175
105
17,5
Facturas promedio
21
11,552,1
1,47
Galletitas tipo agua
25
17,5
2,5
2,5
Mermelada diet
23
7,59
Gelatina c/s diet (producto term)
80
0,16
1,28
Polvo para postre/ flan diet
12
10,152
0
Azúcar
12
12
Cacao
15
11,25
0,75
2,25
Manteca
5
4,2
Crema de leche
3
0,06
0,06
1,2
Aceite
38
38
Aceitunas
0,5
0,5
TOTAL Gramos
358
131
76
Cuando se requiera un aumento del VCT o de un nutriente, o un mayorfraccionamiento de comidas, se indicarán colaciones (codificadas 1, 2 y 3) que serán facturadas aparte del código de la dieta.
Los productos nutroterápicos y otros alimentos que se soliciten y no estén incluidos en los códigos, se facturarán a un costo promedio entre el precio al consumidor y al mayorista. El costo será consensuado entre los profesionales de cada ente.
ESCUELA DE NIÑOS DISCAPACITADOS
Juntoal servicio para el Hospital Dr. Agudo Ávila, se incluye la prestación de desayunos y almuerzos o almuerzos y meriendas para niños de 7 a 14 años correspondientes a la Escuela de Niños Discapacitados.
Con esta prestación se cubrirá el 50% del Valor Calórico Total de la dieta normal del Centro Regional de Salud Mental por lo que se aportarán por día 1375 Kcal. en desayuno / almuerzo y en almuerzo/ merienda según el turno al que asistan adaptándolo de acuerdo a la patología de cada niño (blando de masticación, problemas de deglución, etc.)
PERSONAL
Los almuerzos y cenas del personal autorizado, corresponden a un menú mejorado acorde a la estación del año (adición de entradas, empanadas, ensaladas, huevo duro, etc), éstos serán establecidos por el Servicio de Nutrición. Los aderezoscorrespondientes a estos menúes deberán ser entregados en sobres o sachet individual perfectamente sellados y con fecha de vencimiento visible.
Estos serán entregados al personal en recipientes descartables de calidad superior previa autorización del Servicio de Nutrición.
Los códigos son aplicables a los costos de las dietas del Hospital Dr. Agudo Ávila.
Dietas
Desayuno
Almuerzo
Merienda
Cena
Normalc/ carne de vaca, pollo ó pescado
0,06
0,44
0,06
0,44
Hepático y / ó Gástrico
0,06
0,42
0,06
0,42
Diabético / ó
Hipocalórico
0,07
0,43
0,07
0,43
Blanda Masticación
0,06
0,39
0,06
0,39
Dieta sin carne
0,06
0,28
0,06
0,28
Hipercalórica
0,06
0,45
0,06
0,44
Individual
**
0.43
**
0.43
Astringente
0,04
0,31
0,04
0,31
Hipercelulósica
0,06
0,42
0,06
0,42
Menús Fiestas
**
0.46
**
0.46
Dieta Personalautorizado
**
0,44
**
0,44
Desayuno Merienda Simple para personal
0,06
------
0,06
------
Colación 1
0.07
Colación 2
0.12
Colación 3
0.18
Taller: alimentos
0.20
**: Se solicitará desayuno y merienda de acuerdo a la dieta del paciente.
En cualquier dieta, puede solicitarse con distintos cortes de carne de vaca, pollo ó pescado sin modificar el código.
Los productos que se soliciten y no esténdentro de los códigos, se facturarán a un precio promedio entre precio mayorista y minorista.
TIPIFICACIÓN DE DIETAS
DIETA NORMAL: se indica para aquellos pacientes que no tengan alteración en ninguno de los tiempos de la nutrición. Con selección normal de alimentos y de tipos de preparación.
DIETA GÁSTRICA: con selección de alimentos no excitantes o inhibidores y neutralizantes de la...
Regístrate para leer el documento completo.