Nutricionista
1)- Realizar sugerencias para niños celiacos y su familia.
2)-Realiza 5 recetas de panificados o amasados aptos para estos pacientes
3)- Hacer una lista de 30 alimentos de diferentes grupos libres de TACC con sus marcas.
4)- Menciona las posibles causas de la falta de respuestas a la dieta.
1)- Los alimentos libres de gluten al ponerse en contacto con aquellos que locontienen, se puede contaminar, por eso es necesario recordar que en la cocina de su hogar, deberá separar los productos o harinas que contengan trigo y almacenarlos separados del resto de los alimentos.
El pan rallado puede sustituirse por puré de papas en copos, harina de maíz o galletas de arroz molida.
Para preparar masas sin TACC hace falta más agua que en las recetas tradicionales, por loque es aconsejable seguir atentamente las instrucciones.
La levadura seca es una levadura natural y solo puede usarse para masas de pan, pizza, o medialunas.
La manteca se puede sustituir por la misma cantidad de margarina, yogur o ricota. Si se sustituye por aceite, hay que utilizar una cantidad menor, aproximadamente 2/3 partes.
Es muy importante discernir qué se puede comer y qué no,dado que una mínima cantidad de gluten (léase una miga de pan) que se ingiera provoca daños importantes a la persona celíaca, tales como indigestión y malestar intestinal.
Antes de cocinar, se debe verificar que todos los productos que van a usarse han sido declarados aptos para celíacos por las instituciones acreditas para tal fin en cada país. Generalmente, un producto que no contiene gluten llevaen su envase una espiga cruzada con una línea roja o la etiqueta “Sin T.A.C.C.”
Si no se consigue gelatina en polvo apta, se puede utilizar agar-agar en polvo. Se trata de un producto natural derivado de un alga. El agar-agar en polvo se utiliza disuelto en agua, al igual que la gelatina tradicional.
Es preferible que se reserven para la cocina del celíaco instrumentos diferentes: ollasaparte, cucharas, cuchillos, tablas de picar, cubiertos, etc. Esto garantizará el cuidado máximo y evitará todo tipo de contaminación.
No se debe jamás utilizar el mismo aceite para freír comida normal y comida sin gluten, ni incluir en una misma placa de horno ambas comidas, etc. La limpieza absoluta del espacio de trabajo de la persona que cocine es la recomendación general para cocinar para uncelíaco
2)- GALLETAS PARA CELIACOS
Ingredientes
200 g de azúcar glasé
125 g de mantequilla
1 huevo
250 g de maicena
1 huevo
Azúcar
PREPARACION: Mezclar el azúcar glasé, la mantequilla y el huevo. Añadir la maicena y amasar bien. Estirar la masa con un rodillo. Cortar las galletas, pintar con huevo y espolvorear con azúcar. Hornear a 180ºC unos 15 minutos. Espolvorear con azúcarglasé. Dejar enfriar y servir.
ALBÓNDIGAS PARA CELIACOS
Ingredientes:
400 g de carne picada de ternera
2 dientes de ajo frito
2 cebollas rehogadas
3 huevos
Perejil picado
Pan rallado sin gluten
Harina sin gluten
Aceite de oliva
Para la salsa:
2 cebollas
1 puerro
2 zanahorias
1 pimiento verde
2 patatas pequeñas
1 vaso de vino blanco
150 g de tomate frito
100 g de caldode carne
Sal
PREPARACION: Mezclar la carne de ternera picada, los dientes de ajo fritos, la cebolla rehogada, los huevos, el pan rallado, el perejil picado y la sal. Formar las albóndigas y pasar por harina sin gluten. Freír en abundante aceite de oliva. Escurrir y reservar. Para la salsa rehogar las cebollas, el puerro, las zanahorias, el pimiento verde y las patatas durante 20 minutos.Sazonar. Mojar con el vino blanco y reducir. Añadir el tomate frito y el caldo de carne. Triturar. Añadir las albóndigas a la salsa y dar un último hervor.
Croquetitas de serrano y queso para celíacos
INGREDIENTES:
150 g. de maicena, 1 litro de leche, 250 gr. de carne blanca ave, 20 g. de jamón serrano, queso rallado, una pizca de sal, huevo, rebozado (pan rallado sin gluten, harina de maíz,...
Regístrate para leer el documento completo.