Nutricon En Gestantes
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE OBSTETRICIA
TRABAJO MONOGRAFICO
Tema:
“NUTRICION E HIGIENE DURANTE EL EMBARAZO Y EL PUERPERIO”
PRESENTADO PARA EL CURSO DE: OBSTETRICIA I.
DOCENTE A CARGO:
OBST. GISELA PAUTRAT
ALUMNA:
ASPAJO ZAMBRANO DORCAS.
IQUITOS - PERÚ 2011
Con mucha admiración le dedico el presente trabajo ala profesora encargada del curso de OBSTETRICIA I.:
Obst. Gisela Pautrat.
Autora.
EPIGRAFE
"LAS CIENCIAS TIENEN LAS RAÍCES AMARGAS,………………. PERO MUY DULCES LOS FRUTOS"
Aristóteles.
INDICE
Pág.
CARÁTULA 1
DEDICATORIA2
EPIGRAF 3
INDICE 4
CAPÍTULO I 5
1. INTRODUCCION 6
CAPÍTULO II 6
1. NUTRICION 8
2. NUTRICION EN LA EMBARZADA8
3. NECESIDADES DE NUTRIENTES 9
4. NECESIDADES CALORICAS 10
5. NECESIDADES DE ALIMENTOS BASICOS 11
6. NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES 12
7. NUTRICION EN LE PUERPERIO 17
8. HIGIENE EN EL EMBARZO Y PUERPERIO 20
CONCLUSIONES 23
BIBLIOGRAFÍA 24
ANEXOS25,26
CAPITULO I
1. INTRODUCCION
Éste trabajo está realizado con la finalidad de cumplir con el cronograma de actividades expositivas realizadas durante el curso de OBSTETRICIA I. y basado en la inquietud que tengo como estudiante Universitaria por conocer más información con respecto a la NUTRICION E HIGIENE EN EL EMBARAZO Y PUERPERIO, para tal efecto considero que es de sumaimportancia la adquisición de conceptos claros, concretos y sobre todo fidedignos sobre éste tema.
Con el desarrollo del siguiente trabajo denominado NUTRICION E HIGIENE EN EL EMBARAZO Y PUERPERIO, espero cumplir con el fin principal; es que con una adecuada nutrición durante el embarazo favorece el crecimiento fetal decir, desenrollar el tremendo enmarañado que se tejen con respecto a la NUTRICION EHIGIENE EN EL EMBARAZO Y PUERPERIO y despejar ciertas dudas y conflictos que se generan en torno al tema.
Con el propósito de dar a conocer la estructura de éste estudio, pasare a descubrir su contenido.
En el desarrollo del primer capítulo: Introducción, En el Segundo Capitulo: Nutrición, nutrición de la embarazada, necesidades de nutrientes, necesidades calóricas, necesidades de alimentosbásicos, necesidades de vitaminas y minerales, Efecto en el embarazo de otros componentes dietéticos, complicaciones frecuentes en asociadas a la alimentacion durante el embarazo, conducta a seguir según el estado de nutrición materna y nutrición en el puerperio. En el tercer capítulo: Higiene en el embarazo y puerperio. Y Finalmente, conclusiones, bibliografías, índice y anexos que se encuentrandentro de un plano básico de aprendizaje.
Un agradecimiento a la profesora encargada del curso de OBSTETRICIA I, por sembrar en mi las semillas del deseo de investigación, el cual espero dé sus frutos en los próximos años.
LA AUTORA
CAPITULO II
NUTRICION:Es la piedra angular que afecta y define la salud de toda la población.
Es la vía para crecer, desarrollar, trabajar, jugar, resistir infecciones y alcanzar todo nuestro potencial como individuos y como sociedad.
Ciencia que se preocupa de los alimentos, su acción, interacción y balance en relación con la salud y la enfermedad.
NUTRICION EN EL EMBARAZO:
Una adecuada nutrición durante el...
Regístrate para leer el documento completo.