Nylon
Facultada de Ciencias Químicas
Ingeniero Industrial Administrador
Ciencia de los materiales
“Nylon”
M. A. Francisca Castillo Arevalo
Grupo: 06 Equipo: 07
Ana Karen Estrada Chávez
Nora Elizabeth Montemayor García
Martha Alicia Treviño Reyna
Evelyn Susana Villarreal López
Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León A 28 deFebrero del 2012
Contenido
INTRODUCCION 2
HISTORIA DEL NYLON 3
ESTRUCTURA QUIMICA 7
CARACTERISTICAS DEL NYLON 9
PROPIEDADES DEL NYLON 11
Propiedades mecánicas, térmicas, eléctricas y varias del nylon nylacero, y nylalloy 12
TIPOS Y CLASIFICACIONES 14
MÉTODOS DE OBTENCIÓN 16
Obtención Industrial del Nylon 6 16
Obtención del Nylon 6,6 18
APLICACIONES 23
EMPRESAS QUE LO PRODUCEN 27Plasticbages Industrial, S.L., 27
Kamafil 27
Tipsa 28
POLYROB PLASTICS, S.A. DE .C.V: 28
Productos 29
Brunssen S.A de C.V 29
CONCLUSIONES 31
BIBLIOGRAFÍAS 31
INTRODUCCION
El siguiente documento es acerca del Nylon donde abordaremos temas como la historia del material, cuales son las principales características que identifican al nylon y que propiedades tiene este material. Se aborda tambiénel tema de métodos de obtención, cuales son las aplicaciones que se le da al nylon y mencionaremos algunas empresas que lo producen.
El nylon es una fibra natural polímera del grupo de las poliamidas. Es una fibra manufacturada la cual está formada por repetición de unidades con uniones amida entre ellas. Las sustancias que componen al nylon son poliamidas sintéticas de cadena larga que poseengrupos amida (-CONH-) como parte integral de la cadena polimérica. Existen varias versiones diferentes de Nylon siendo el nylon 6,6 uno de los más conocidos. Es una fibra textil resistente y elástica que no necesita planchado. Se suele utilizar para confeccionar medias.
HISTORIA DEL NYLON
El Nylon fue la primera fibra producida enteramente de polímero sintético y se caracterizó por primera vezen 1899. En 1929, este estudio fue renovado por Carothers en la Compañía Du Pont de Neumors. La primera patente se solicitó en 1931 y fue publicada en 1936. En julio de 1935, el nylon 6,6 fue elegido por Dupont para ser introducido en el mercado. Esta fue seguida por una patente de aplicación que se publicó en 1937. Las principales poliamidas ilustradas en estas dos primeras patentes fueronNYLON-6, NYLON-7, NYLON-8, NYLON-9, NYLON-11 y NYLON-17. La primera patente de aplicación para el NYLON-6,6 se publicó en 1938.
Du Pont comenzó la producción experimental del nylon en 1938 y la primer planta comercial comenzó su producción en 1939 en Seaford, Delaware (EE.UU). Las primeras medias de nylon se introdujeron en el mercado en 1940 y fueron un inmediato éxito comercial. En EE.UU. unasegunda planta de Du Pont comenzó a producir en 1941, una tercera en 1947, una cuarta en 1954, y una quinta en 1967 utilizando un avanzado proceso de spinning (hilado). La producción comercial de NYLON-6 en EE.UU. comenzó con la disponibilidad a gran escala de caprolactama, producida por primera vez en 1955 por Allied Chemical Corporation. Desde entonces la producción de fibras poliamidicas se haexpandido ampliamente alrededor del mundo. La segunda guerra ayudó a incorporar en vestimenta, parachoques y cubiertas al nylon 6,6 con un impacto indescriptible.
Wallace Hume Carothers es considerado el padre de la ciencia de los polímeros fabricados por el hombre y el responsable de la invención del Nylon y el Neopreno. A pesar de una sorprendente carrera profesional, en la que obtuvo más decincuenta patentes, el brillante químico, inventor y académico fue un hombre atormentado.
Carothers nació en 1896 en el estado de Iowa, Estados Unidos. Primero estudio Contabilidad y, mientras daba clases en esa carrera, realizó sus estudios en Ciencias, obteniendo los grados de Maestría y Doctorado en la Universidad de Illinois. Más tarde, fue profesor en la prestigiosa Universidad de Harvard, donde...
Regístrate para leer el documento completo.