Oade
Organización Acreditadora del Desarrollo Educativo
Manual de Acreditación
ENERO 2010
ITSON
Presenta:
Avitia Osuna Luz Marisela
Dorado Vega Priscila Abigail
López Acuña Diana Berenice
Ortiz Maytorena Ariana Guadalupe
Urbalejo Zazueta Claudia Janeth
Guaymas, Sonora
Organización Acreditadora del Desarrollo Educativo
Avitia Osuna Luz Marisela
Dorado VegaPriscila Abigail
López Acuña Diana Berenice
Ortiz Maytorena Ariana Guadalupe
Urbalejo Zazueta Claudia Janeth
DURACIÓN:
21 de enero de 2010 al
Objetivo de la evaluación: Se realizará una evaluación institucional para contribuir al mejoramiento de la calidad a la universidad ITSON para el reconocimiento a la satisfacción de un conjunto de categorías y estándares mínimos de buenacalidad previamente establecidos.
CONCEPTOS BÁSICOS:
Acreditación: Es el acto por el cual una entidad reconoce:
•Competencia técnica
•Confiabilidad
Indicador: Es una magnitud asociada a una característica (del resultado, del proceso, de las actividades, de la estructura, etc.) que permite a través de su medición en periodos sucesivos y por comparación con el estándar establecido,evaluar periódicamente dicha característica y verificar el cumplimiento de los objetivos (estándares) establecidos.
INSTITUCIÓN A EVALUAR:
Instituto Tecnológico de Sonora Campus Guaymas
Dirección: Carretera al aeropuerto Km. 3, Guaymas Sonora México
Teléfono: 2- 21-00-32 y 2-21-00-33
Servicio: Universidad
Misión:
El ITSON, a través de alianzas, apoya y asegura que las comunidadesregionales aplican conocimiento y tecnología que permite el desarrollo exitoso de su infraestructura cultural, social, económica, resultando un en un ambiente que provee vida sustentable y oportunidades a sus habitantes.
Visión:
El ITSON, es parte de una sociedad que continuamente mejora la supervivencia, salud, autosuficiencia y bienestar de sus ciudadanos, generando contribuciones de altovalor agregado a la sociedad y economía del conocimiento.
Principios de calidad:
* Enfoque al cliente: satisfacer los requisitos del cliente y esforzarse en exceder sus expectativas.
* Liderazgo: los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización, deben crear y mantener un ambiente interno en donde el total del personal de la organización se involucraen el logro de los objetivos.
* Participación del personal: el personal de todos los niveles, su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.
* Enfoque basado en procesos: un resultado deseado se alcanza mas eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
* Enfoque de sistemaspara la gestión: identificar, entender, y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.
* Mejora continua: la mejora continua del desempeño global de la organización deberá ser un objetivo permanente de este. Actividad recurrente para aumentar la capacidad para cumplir los requisitos.* Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información.
* Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: una relación mutuamente beneficiosa con el proveedor aumenta la capacidad de ambos para crear valor. Son interdependientes.
FORMATO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LA EMPRESA CONTESTADOUNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL
UNIDAD MIRAMAR
ACREDITACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
Avitia Osuna Luz Marisela
Dorado Vega Priscila Abigail
López Acuña Diana Berenice
Ortiz Maytorena Ariana Guadalupe
Urbalejo Zazueta Claudia Janeth
A QUIEN CORRESPONDA:
Por medio de este trabajo de evaluación el cual parte de los alumnos de la carrera de educación...
Regístrate para leer el documento completo.