Oaxaca

Páginas: 3 (503 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2011
Oaxaca Capital: Oaxaca de Juárez
La presencia del hombre en Oaxaca se remonta a unos 11000 años.
Al terminar la independencia Agustín Iturbide se proclamo como emperador,Antonio de León se opuso a l emperador y junto a Nicolás Bravo tomaron la ciudad de Oaxaca

Historia: Territorio: es 93952 km
Día de muertos En la región del istmo se acostumbra el tradicionaldía de muertos durante el cual son horneados por las señoras de la región los ricos panes como marquesote, pan de vida, etc.
Desde mediados del mes de octubre la gente comienza a comprar losartículos que necesitará para la fiesta; en la ciudad de Oaxaca y los pueblos del Valle la celebración comienza con la Plaza de Muertos donde campesinos y artesanos preparan sus productos para la celebración.Tradiciones:

Gastronomía:
Los tamales tenían una gran importancia cultural, además de gastronómica, en la época de los aztecas. Fray Bernardino de Sahagún describe algunas variedades detamales
La evidencia arqueológica muestra al tamal como parte de la vida cotidiana de algunas culturas de México en la época prehispánica, como los olmecas, los aztecas y los mayas, además de usarse enrituales religiosos, en ofrendas y tumbas
Los tamales son parte importante de la dieta de los mexicanos, y muy populares en las fiestas y celebraciones. Su consumo es tradicional en las fiestas delos bautizos, en las posadas, bodas y otras fiestas navideñas.

Ofrece una enorme cantidad de posibilidades turísticas. Desde los sitios arqueológicos, como son: Mitla, Lambitieco, Dainzu, Yagul,Montealban, por mencionar algunos, pasando por la arquitectura religiosa de la época colonial. Una de las mayores atracciones son las iglesias, son abundantes pero una de las sobresalientes es ElTemplo y Ex-Convento de Santo Domingo de Guzmán, donde era antes un cuartel militar y ahora se ha remodelado convirtiéndose en un museo y un jardín etnobotánica,
Turismo:


La Guelaguetza es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oaxaca
  • Estado De Oaxaca
  • Oaxaca
  • Oaxaca
  • Oaxaca
  • Oaxaca
  • oaxaca
  • Oaxaca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS