obesidad y diabetes

Páginas: 14 (3418 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
INDICE
Introducción………………………………………..2
Justificación………………………………………..3
Objetivos……………………………………………4
*General………………………………………...4
*Específicos…………………………………….4
Meta…………………………………………………5
Ámbitos de aplicación…………………………….5
Tiempo y espacio………………………………….5
Universo……………………………………………5
Organización………………………………………6
Recursos y Materiales……………………………6
Actividades………………………………………...7
Cronograma deactividades…………………….7
Evaluación………………………………………...8
Desarrollo de los Temas…………………………9
Obesidad………………………………………….10
Diabetes Mellitus………………………………...12
Bibliografía………………………………………..18
Anexos…………………………………………….19




INTRODUCCIÓN
La obesidad y la diabetes son el resultado de una compleja interacción entre los genes y el ambiente, que se caracteriza por un desequilibrio de energía debido a un estilo de vidasedentario, un consumo excesivo de energía, o ambos.
En la actualidad ambos trastornos causan el desarrollo de otras patologías que complican y deterioran cada vez mas al paciente, entre las mas comunes son la Insuficiencia Renal e Insuficiencia Cardiaca; de lo cual hemos sido testigos al enfrentarnos a diario en los hospitales a las conseciencias de estas enfermedades las cuales se van aabordar.
Es tanta la preocupación del personal de salud el tener que afrontarse a diario con personas con obesidad o diabetes, o ambas, no solo en los hospitales encontramos pacientes con estas enfermedades, si no también el el llevar de la vida diaria, en la calle, en el trabajo, en la familia, incluso en nosotros mismos; recordado que nuestro país ha ganado el Primer Lugar en Obesidad a nivelMundial;y lo preocupante es que ya se ha llegado al grado en que ya es normal encontrarse a personas obesas o con diabetes y no se esta haciendo nada al respecto.
Por lo anterior fue que, se ha decidido abrir un espacio educativo hacia el mismo personal de salud, futuros enfermeros que llevaran una responsabilidad en cuanto a la salud de la población, al ser portavoces de la salud publica a diario.
Elpresente programa involucra a los Profesionales de la Salud, para recordar lo que representan estas enfermedades en la salud de los pacientes y en su punto mas relevante, brindar la información necesaria, correcta y oportuna para dar orientación a los pacientes para lograr una Prevencion a tiempo, en su defecto brindar un tratamiento eficaz y oportuno o limitar los daños que ocasionan estasenfermedades. Haciendo énfasis sobre todo en las actividades que como futuros enfermeros nos compete hacer, medidas preventivas, medidas que vayan mas alla de lo médico.
Educar a la población es tarea de todos los días, pero hay que saber como hacerlo de la forma correcta y para ello primero hay que estar informados nosotros y ser un ejemplo de vida Sana.



JUSTIFICACIÓN
Si bien en México se observa unmodelo de transición, donde coexisten enfermedades de etiología infecciosas y crónico degenerativas, desde hace algunos años, las enfermedades infecciosas, han sido desplazadas de las principales causas de muerte por las crónicas.
Las acciones de este programa están dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población así como reeducar a los alumnos de enfermería y asociados, con la finalidad deprevenir o retardar la aparición de la diabetes y/o obesidad junto con sus complicaciones.
Viendo la necesidad que existe en la población, pues debido a las carencias de ciertos aspectos en nuestro Pais se ha mantenido el 1er lugar en obesidad, situación que preocupa a los profesionales de salud.
El enfrentarnos a diario en el área hospitalaria y en la vida diaria a las consecuencias de estasenfermedades y que se estén llevando tareas para convatir la alta morbilidad pero que no estén funcionando nos ha hecho replantear las actividades, es por ello que nos es de vital importancia el manejo de la información adecuada para el personal de saud y mas para nosotros próximos enfermeros y saber llevar una Prevencion a tiempo y poder transmitir a la población la información; muchas veces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad Y Diabetes
  • La Obesidad Y La Diabetes
  • Tu obesidad en diabetes
  • DIABETES Y OBESIDAD
  • Diabetes y obesidad
  • Obesidad y diabetes
  • Obesidad, Diabetes, Etc
  • Diabetes, Osteoporosis, Hipertension y Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS