Obesidad Y Sus Complicaciones

Páginas: 5 (1075 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015

Factores, causas y perspectivas de la obesidad infantil en México
Autores: Mario E. Acosta Hernández, Eloy Gasca Pérez, Fernando R. Ramos Morales, Francisco Solís Páez, Gabriela Evaristo Portilla, Abraham Heriberto Soto Cid
Localización: Revista Médicas UIS, ISSN-e 1794-5240, ISSN 0121-0319, Vol. 26, Nº. 1, 2013
Idioma: español
Enlaces
Texto completo (pdf)
Resumen
español
Este escritocomprende una revisión bibliográfica sobre la obesidad infantil en México desde el año 2000 a 2012. La obesidad constituye un problema de salud pública la cual recientemente ha alcanzado proporciones de epidemia en algunos países. Esta patología constituye el principal problema de malnutrición en el adulto y es una enfermedad que ha aumentado notoriamente en la población infantil, ya que se calcula quemás de 40 millones de niños padecen sobrepeso u obesidad. Es un trastorno multifactorial en cuya etiopatogenia están implicados factores genéticos, metabólicos, psicosociales y ambientales, por lo que es difícil distinguir en cada caso en particular la importancia relativa de estos factores. La obesidad infantil es uno de los factores de riesgo vinculados al aumento de enfermedad cardiovascular enel adulto, junto con la hipertensión, hipercolesterolemia y diabetes tipo II; se ha identificado que un factor importante en el desarrollo de la obesidad infantil es la influencia de los medios electrónicos que promueven un estilo de vida básicamente sedentario. (MÉD.UIS. 2013;26(1)59:68).


http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3416957

Obesidad y sus complicaciones: resistenciainsulínica y diabete mellitus tipo 2
Autores: Luis Miguel Luengo Pérez, Pilar Isabel Beato Víbora
Localización: Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral, ISSN 0212-1611, Vol. 3, Nº. Extra 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: PUESTA AL DÍA SOBRE EL PACIENTE DIABÉTICO/SÍNDROME METABÓLICO), págs. 51-61
Idioma: español
Resumen
La obesidad es una enfermedadcrónica ocasionada por un desquilibrio entre la ingesta y el gasto energético consecuencia, en la mayoría de los casos, de una interacción entre el ambiente (ingesta, actividad, tóxicos, virus) y los genes de un individuo, de los que se han identificado casi 400 que pueden estar asociados con la obesidad.
Existen numerosas complicaciones de la obesidad, sobre todo la visceral, que pueden mejorarcon la pérdida de peso. Entre ellas, destacan las metabólicas, como diabetes mellitus y dislipemia aterogénica, enfermedad cardiovascular y distintos tipos de cáncer. En la génesis de la mayoría de complicaciones se ha implicado a la resistencia insulínica, originada a su vez por mecanismos inflamatorios consecuencia de la producción de citokinas y hormonas por el tejido adiposo. La obesidad tambiénaumenta el riesgo de mortalidad por cualquier causa y asociada a enfermedad cardiovascular, diabetes y cáncer.
Hay distintos tratamientos dietéticos que podemos emplear para reducir el peso corporal con similares resultados a largo plazo, si bien las dietas pobres en hidratos de carbono presentan unos efectos adversos que desaconsejan su uso. El tratamiento quirúrgico de la obesidad haevolucionado hacia técnicas mixtas, la más frecuentemente empleada es el by-pass gástrico, que consigue mejorar las comorbilidades y el riesgo de mortalidad, aunque puede ocasionar efectos adversos metabólicos que deben controlarse tras la cirugía.
Presentamos una revisión de la epidemiología, etiopatogenia, complicaciones, estimación de requerimientos y opciones de tratamiento en la obesidad, destacando laasociación con la resistencia insulínica y diabetes mellitus de tipo 2.




http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4821586


Prevalencia de dislipidemia y sus factores de riesgo en niños y adolescentes con sobrepeso y obesidad
Autores: Patricia Lucía Casavalle, Laura Romano, Marcela Pandolfo, Patricia Noemí Rodríguez, Silvia Maria Friedman
Localización: Revista española de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • obesidad y sus complicaciones
  • Complicaciones De Obesidad Infantil
  • Complicaciones medicas y sociales de la obesidad
  • Complicaciones
  • Complicaciones de les
  • Complicidad
  • Complices
  • el complice

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS