Obesidad

Páginas: 11 (2664 palabras) Publicado: 9 de julio de 2011
Obesidad
En el mundo

Nombre: Tamara salgado
Curso: 3º medio B
Profesor: Sergio Covarrubias

Introducción

Alrededor de una cuarta parte de los adultos en el mundo son gordos y casi la mitad de estos sonnotablemente obesos. Cuando se desarrolla la obesidad, tanto hombres como mujeres acumulan grasa abdominal. Además las mujeres son más propensas a desarrollar depósitos de grasa en las partes de los glúteos y la parte superior de las piernas.
De una forma más gráfica nos convertimos en peras y manzanas. Muchos estudios sugieren que es la obesidad la queestá especialmente ligada al aumento del riesgo de enfermedades. Durante años se ha considerado parte de la sabiduría popular que la obesidad es el resultado de demasiada comida y poco ejercicios. Mientras que esto es correcto en general.
La falta de ejercicio es probablemente tan importante en el desarrollo de la obesidad como en el número decalorías consumidas; lamentablemente, conforme la grasa se acumula, la actividad tiende a disminuir. Se puede ofrecer otra explicaciones; pero al final y hasta que se demuestre lo contrario; la obesidad es la consecuencia del almacenamiento excesiva de calorías en depósitos grasos, y sin exceso de calorías, procedentes de un consumo energético demasiadopequeño, la obesidad no existiría.
la obesidad en el mundo es muy riesgosa ya que debido a esta enfermedad se desarrollan otras en el humano.

Índice

¿Qué es la obesidad?

La obesidad es una enfermedad crónica tratable. Se produce cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo. Aparte del problema que de por sí representa la obesidad, los expertosadvierten de que sus efectos más negativos se producen porque actúa como un agente que exagera y agrava a corto plazo y de forma muy evidente patologías graves como la diabetes, la hipertensión, las complicaciones cardiovasculares (especialmente la cardiopatía isquémica), e incluso algunos tipos de cáncer como los gastrointestinales.
Con excepción de las personas que son muy musculosas, aquellascuyo peso supera en un 20 por ciento o más el punto medio de la escala de peso según el valor estándar peso/altura, son consideradas obesas. La obesidad puede ser clasificada como leve (del 20 al 40 por ciento de sobrepeso), moderada (del 41 al 100 por cien de sobrepeso) o grave (más del cien por cien de sobrepeso). La obesidad es grave en solamente el 0,5 por ciento de las personas obesas.
Causasde la obesidad
Hay muchas causas implicadas en la aparición del problema. Aparte, de los malos hábitos de vida (mala alimentación y falta de ejercicio físico) también existen factores genéticos y orgánicos que inducen su aparición. Investigaciones recientes sugieren que, por término medio, la influencia genética contribuye en un 33 por ciento aproximadamente al peso del cuerpo, pero estainfluencia puede ser mayor o menor en una persona en particular.
También pueden influir los factores socioeconómicos. Estos factores influyen fuertemente en la obesidad, sobre todo entre las mujeres. En algunos países desarrollados, la frecuencia de la obesidad es más del doble entre las mujeres de nivel socioeconómico bajo que entre las de nivel más alto. El motivo por el cual los factoressocioeconómicos tienen una influencia tan poderosa sobre el peso de las mujeres no se entiende por completo, pero se sabe que las medidas contra la obesidad aumentan con el nivel social. Las mujeres que pertenecen a grupos de un nivel socioeconómico más alto tienen más tiempo y recursos para hacer dietas y ejercicios que les permiten adaptarse a estas exigencias sociales.

Y por último están los factores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad
  • Obesida
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • La obesidad
  • Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS