obesidad

Páginas: 4 (963 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
Uno de los problemas principales que aquejan a las sociedades modernas es el aumento de la obesidad, producida en parte por la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y lípidos contra un descensoen la actividad física. Existiendo un déficit entre la energía consumida y la producida, generándose reservas a nivel de tejido adiposo. El paper plantea la posibilidad de utilizar la capacidad deliberar calor de la grasa parda, como una forma de disipar esta reserva energética que ha resultado perjudicial para la salud, produciendo problemas colaterales graves. Pero el problema radica enque la grasa parda, es un tejido adiposo que normalmente no se encuentra en los adultos sino que se encuentra en los recién nacidos, en caso de los humanos, con localizaciones estratégicas ensectores como el interescapular y cervical, con la función de termogénesis ya que ellos no tienen desarrollado completamente el control del termostato a nivel hipotalámico, y la grasa parda les permitemantener la temperatura ante un eventual descenso.Esta función al verse regulada, progresivamente termina con la conversión de tejido adiposo pardo a blanco. Esto asombra a ya que normalmente se piensaque al ser tejido adiposo ambos deberían tener un mismo fin, el de almacenamiento, pero no, de hecho realizan acciones completamente antagónicas uno almacenando ácidos grasos y el otro, utilizándoloscomo fuente de oxidación con una posterior liberación de calor. Esto sucede según el texto porque ambos se diferencian tempranamente y que la grasa parda tiene más relación con el musculoesquelético, que con el tejido adiposo pardo.
Esto tiene sentido ya que la estructura del tejido adiposo blanco se caracteriza por un núcleo rechazado a la periferia por una gran gota de triglicérido almacenadaque ocupa la mayor cantidad de cirtoplasma en cambio, el tejido adiposo pardo presenta gotitas pequeñas de almacenamiento y presenta una gran cantidad de mitocondrias, al igual que el tejido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad
  • Obesida
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • La obesidad
  • Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS