obesidad
¿Qué es?
La obesidad es un exceso de grasa corporal. No es muy fácil medir directamente de la grasa corporal. Así que una forma de definir la obesidad es cuando el índice de masa corporal (IMC) es mayor que 30. El IMC es más exacto que simplemente usando el peso corporal, ya que este sistema de medición utiliza tanto la altura como el peso para determinar el resultado (el número).Enfermedades
Esta enfermedad puede acortar la vida de una persona y ponerla en riesgo de desarrollar muchas enfermedades, como presión alta (hipertensión), diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cánceres. Las personas obesas tienen otros riesgos de salud que aumentan a medida que el grado de obesidad es mayor. Las personas con más peso en la cintura que en las piernas y muslos, sonmás propensos a tener problemas de salud causados por la obesidad.
Algunas de las razones más comunes de la obesidad son:
Influencias genéticas: su composición genética tiene un papel muy importante con respecto a la probabilidad que tiene de ser obeso. A un así usted puede controlar su peso, a menos que tenga una de las enfermedades genéticas raras que hagan casi imposible evitar la obesidad.Influencias psicológicas: algunos investigadores creen que cada persona tiene un nivel predeterminado de peso corporal que el cuerpo se resiste a abandonar. Además, las personas de la misma edad, sexo y estructura corporal a menudo tienen diferentes índices de metabolismo, es decir, sus cuerpos queman la comida de formas diferentes. Una persona con una tasa de metabolismo lento quizá necesiteconsumir menos calorías para mantener aproximadamente el mismo peso que alguien con una tasa de metabólica alta.
Ingesta de comida y trastornos de la alimentación: si come demasiado, en especial alimentos ricos en grasa y calorías, se volverá obeso. La obesidad también puede ser causa de trastornos en la alimentación, como el síndrome de comer de noche o la tendencia a comer y beber en exceso.
Estilode vida: si lleva una vida sedentaria, donde permanece sentado la mayoría del tiempo y no hace ejercicio, tiene en un riesgo mayor de volverse obeso.
Antecedentes de sobrepeso: si tuvo sobrepeso cuando era niño o adolescente, tiene mayores probabilidades de ser obeso en la adultez.
Embarazo: el embarazo también puede contribuir a la obesidad. Alrededor del 15% de las mujeres pesan 9 Kg. (20libras) más luego de cada embarazo.
Medicamentos: algunos medicamentos pueden causar obesidad. Los más comunes son las hormonas esteroides y varias medicinas que se utilizan para tratamientos psiquiátricos.
Síntomas
El síntoma de advertencia más importante es un peso corporal por arriba del peso promedio. Si es obeso, puede padecer de:
Problemas para dormir
Apnea del sueño (una condición en laque la respiración es irregular y se interrumpe periódicamente durante el sueño)
Falta de aire
Venas varicosas
Problemas en la piel por causa de la humedad que se acumula en los pliegues de la piel
Cálculos (piedras) biliares (en la vesícula)
Osteoartritis en las articulaciones que soportan el peso, especialmente en las rodillas
La obesidad también está relacionada con la presión sanguíneaalta, los niveles altos de azúcar en sangre (diabetes), el colesterol y los triglicéridos.
Diagnóstico
La obesidad se diagnostica calculando su IMC. El IMC se basa en su estatura y su peso. Una IMC de 30 o más se considera obesidad. En general, esto significa que su peso corporal es 35 a 40% superior al peso ideal. La forma del cuerpo también es importante. La gente que tiene la mayoría del pesoalrededor de la cintura (forma de manzana) tiene más riesgo de contraer diabetes o enfermedades cardíacas que las personas con caderas y muslos grandes (forma de pera).
Prevención
Para prevenir la obesidad y mantener un peso saludable durante toda la vida, debe seguir una dieta bien balanceada y hacer ejercicios regularmente. Es muy importante prevenir la obesidad ya que una vez que se forman...
Regístrate para leer el documento completo.