obesidad

Páginas: 3 (553 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
Antecedentes de la obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso del tejido adiposo en el organismo, acompañada de alteraciones metabólicas quepredisponen a la presentación de trastornos que pueden deteriorar el estado de salud. Es una originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, la obesidad se caracteriza por el exceso de grasaen el organismo.

Anteriormente se consideraba a la persona con sobrepeso como una persona que gozaba de buena salud, sin embargo ahora se sabe que la obesidad tiene múltiples consecuencias ennuestra salud.
Desde hace cientos de años, en algunas culturas la obesidad ha sido asociada con aspectos estéticos más que de salud; se la ha relacionado, por ejemplo, con el atractivo físico, la fuerza yla fertilidad.
También, en culturas donde escaseaba la comida, ser obeso era considerado un “símbolo de riqueza y estatus social”.

Afortunadamente, dicha concepción ha evolucionado yactualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la obesidad como “la enfermedad epidémica no transmisible más grande del mundo.
Desde hace dos décadas, la comunidad científica ha advertido que elproblema se incrementa en todo el mundo.

 La obesidad es hoy en día es considerado como un desafió sanitario en los países desarrollados y en los que están en vías de desarrollo los cuales hanempezado su industrialización y además están adoptando los hábitos típicos de los países de los mundos desarrollados

La obesidad en nuestro país es un problema de salud pública de gran magnitud, quetendrá implicaciones económicas y sociales mucho más grandes que las sospechadas, y se cree que su impacto en la salud del mexicano en el futuro mediato, con toda seguridad, será mayor. 

En México yparticularmente en Sonora, el aumento del sobrepeso y la obesidad es alarmante y no sólo para las personas adultas, pues cada vez son más los niños afectados por la llamada “epidemia del siglo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obesidad
  • Obesida
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • Obesidad
  • La obesidad
  • Obesidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS