Obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica compleja y multifactorial, con características de epidemia en el mundo actual. Se produce por una interacción entre el genotipo y el medio ambiente.
La obesidad siempre se caracteriza por un incremento del depósito de grasas debido a una alteración en el balance entre ingreso energético y consumo, en el que el ingreso siempre es mayorque el consumo, dando como resultado
La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Es el producto de un balance calórico positivo, ya sea por medio de un elevado aporte energético o por una reducción del gasto de energía. Varias líneas de investigación han descartado a la sobrealimentación como un hecho constante enlos obesos, considerando a la obesidad como una entidad heterogénea, compleja y multifactorial.
¿Qué tipos de obesidad existen?
Recientes estudios sobre la obesidad han podido concluir en que hay diferentes tipos de obesidad las cuales se clasifican en tres grandes grupos que son:
1.- LAS OBESIDADES ALTAS: provocadas en la mayoría de las veces por una sobrealimentación
2.- LAS OBESIDADESABDOMINALES: Provocadas por un desarreglo de la Insulina, así pues, por una mala utilización de los Hidratos de Carbono (azúcares), los cuales contribuyen no sólo a la producción de energía, sino que también para fabricar los triglicéridos (grasas).
3.- LAS OBESIDADES BAJAS (caderas, gluteos, piernas y brazos): Influenciadas por las hormonas femeninas. La CORTISONA y la INSULINA contribuyen a lafabricación de grasas. Las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona)
De estos tres grandes grupos de tipos de obesidad surgen otros sub-grupos como: LA OBESIDAD ALIMENTARIA, LA OBESIDAD CORTISOLICA ENDOGENA, LA OBESIDAD DEL SEDENTARISMO, LA OBESIDAD ALIMENTARIA COMPLICADA, LAS OBESIDADES METABOLICAS PREDIABETICAS, LAS OBESIDADES METABOLICAS ATEROGENAS, LAS OBESIDADES ABDOMINALES NERVIOSAS,LA OBESIDAD GLUTEA O LA CULOTTE DE CHEVAL, LAS OBESIDADES CIRCULATORIAS CAPILARES, LAS OBESIDADES MIXTAS y LAS OBESIDADES ASOCIADAS.
¿Qué riesgos implican el sobrepeso y la obesidad para la salud?
El hecho de tener sobrepeso o de ser obeso no es un problema cosmético. Estas situaciones aumentan mucho el riesgo de sufrir otros problemas de salud. Problemas de salud relacionados con el sobrepeso yla obesidad en adultos
Enfermedad de las arterias coronarias
A medida que el índice de masa corporal aumenta, también aumenta el riesgo de sufrir enfermedad de las arterias coronarias. Esta enfermedad consiste en el depósito de una sustancia serosa llamada placa dentro de las arterias coronarias, que llevan sangre rica en oxígeno al corazón. La placa puede estrechar o bloquear las arteriascoronarias y disminuir la circulación de sangre que llega al músculo cardíaco. Esta situación puede causar angina o un ataque cardíaco. (La angina consiste en dolor o molestias en el pecho.) La obesidad también puede conducir a insuficiencia cardíacaexternal link icon. La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer lasnecesidades del organismo.
Presión arterial alta
La presión arterial es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea sangre. Si esta presión aumenta y permanece elevada bastante tiempo, puede lesionar el cuerpo de muchas formas. Una persona con sobrepeso o con obesidad tiene más probabilidades de sufrir presión arterial alta.
Accidente cerebrovascular
Elsobrepeso o la obesidad pueden causar depósitos de placa en las arterias. Con el tiempo, una sección de placa puede romperse y hacer que se forme un coágulo de sangre. Si el coágulo está cerca del cerebro, puede obstruir la circulación sanguínea y la llegada de oxígeno al cerebro y causar un accidente cerebrovascular (derrame cerebralexternal link icon). Entre más alto sea el índice de masa...
Regístrate para leer el documento completo.