Obesidad
obesidad
•Integrantes: Nicole Sánchez
Javiera
Martínez
Vania Ortiz
Alejandra
Contreras
Jennifer
Burgos
La Obesidad
La obesidad es un problema nacional y mundial
que nos afecta atodos como país. este problema
es de igual o mayor gravedad que la
desnutrición, alcanzando a más de 1500 millones
de personas en el mundo. En Chile, el sobrepeso
y la obesidad afecta a siete de cadadiez persona
mayores de 15 años y a cuatro de cada diez
niños, con consecuencias directas sobre nuestras
principales causas de enfermedad y muerte:
cardiovasculares, cánceres, diabetes, problemasosteoarticulares y de salud mental, entre otros.
Hábitos alimenticios
nuestros hábitos son tomar un desayuno rápido, liviano;
almorzar un plato de comida, sándwich o empanada, pero al
regresar alhogar, más del 90% de los chilenos no comemos un
plato de comida, sino que tomamos té u once con gran
cantidad de pan. De hecho, somos los segundos consumidores
de pan por persona en el mundo; losterceros en bebidas
gaseosas; los primeros en helados en América del Sur, y a
pesar de tener una larga costa y estar entre los 15 primeros
países productores y exportadores de frutas en el mundo, casino consumimos productos vegetales ni del mar, que son tan
saludables. En actividad física, nueve de cada diez chilenos no
nos movemos por hábito, pero también por las largas jornadas
de trabajo dediez horas diarias o más y por los traslados, que
en la Región Metropolitana demoran dos a tres horas al día,
para después llegar a la casa a mirar dos a tres horas de
televisión.
Riesgos de laobesidad para la
salud
Las personas con obesidad tienen una mayor probabilidad de
padecer estos problemas de salud:
• Glucosa (azúcar) alta en la sangre o
diabetes.
• Presión arterial alta(hipertensión).
• Nivel alto de colesterol y triglicéridos en la
sangre
• insuficiencia cardíaca y accidente
cerebrovascular.
• Problemas óseos y articulares (el mayor
peso ejerce presión sobre los huesos y...
Regístrate para leer el documento completo.