OBJECIÓN
, abogada, con cédula profesional , debidamente registrada en el libro de este H. Juzgado, autorizada por la parte actora en los términos del cuarto párrafo del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:
Que por medio de este escrito, vengo a OBJETAR la supuestaampliación de dictamen pericial exhibido por la perito C. XXXXXXX, perito nombrado en este asunto por la parte demandada y a que se contrae el auto dictado por su Señoría con fecha xxxxxxx, lo que se hace de la siguiente manera:
Su Señoría debe tener por extemporáneo y consecuentemente desechar y dejar de admitir el dictamen pericial supuestamente rendido por la perito XXXXXXX, por las siguientesrazones:
La perito XXXXXXX, en su escrito de fecha xxxxxxxxxx, a que se contrae el auto de fecha xxxxxxxxxxxx, sin expresar causa o motivo alguno, textualmente manifestó y ratificó que rendía AMPLIACIÓN del dictamen pericial rendido con fecha xxxxxxxxxxxxxxx, el cual fue exhibido a este asunto fuera del plazo concedido a los peritos para hacerlo.
En efecto, a fojas 1 de su escrito de fechaxxxxxxxxxxxxxxx, la perito XXXXXXX, textualmente menciona como asunto, el siguiente:
“ASUNTO: SE RINDE AMPLIACIÓN
DE DICTAMEN EN
MATERIA DE GRAFOS-
COPIA Y DOCUMENTOS-
COPIA.”
A fojas 2 de su escrito de fecha xxxxxxxxxxx, la perito XXXXXXX, textualmente determina el objeto de su ampliación de dictamen y aclara a su Señoría de la siguiente manera:
“QUE FUI DESIGNADA POR LA POR LA PARTEDEMANDADA PARA INTERVENIR EN EL EXPEDIENTE QUE AL RUBRO SE INDICA, Y HABIENDO RENDIDO DICTAMEN PERICIAL CON FECHA XXXXXXX DEL AÑO EN CURSO, VENGO POR MEDIO DEL PRESENTE A RENDIR LA AMPLIACIÓN CORRESPONDIENTE, EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:”
Luego entonces, es indiscutible, que el dictamen pericial a cargo de la perito XXXXXXX, fue exhibido en este asunto con fecha xxxxxxxxxxxxxx, y el escrito de fechaxxxxxxxxxxxxxxxxxx, contiene solamente una AMPLIACIÓN del referido dictamen.
Sobre el particular, en auto de fecha xxxxxxxxxxxxxxxxx, su Señoría textualmente y en lo conducente, acordó lo siguiente:
“.... en relación al incidente de impugnación de falsedad de documento, en consecuencia se admite la prueba pericial propuesta por la parte demandada en materia de documentoscopía y grafoscopiateniéndose por designado como perito de su parte a XXXXXXX y por nombrado perito de la actora a XXXXXXX ......... la capacidad suficiente para emitir dictamen sobre el particular, quedando obligados a rendirlo dentro de los diez días siguientes a la fecha en que se presente el oficio ante el Archivo General de Notarías de Tulancingo, Hidalgo, ........ Si el perito de alguna de las partes que hayaaceptado y protestado el cargo conferido, no presentare su dictamen pericial en el término concedido, se entenderá que dicha parte acepta aquel que se rinda por el perito de la contraria, y la pericial se desahogará con ese dictamen. ......”
Como es visible en autos, fue con xxxxxxxxxxx que el Archivo General de Notarías, recibió el oficio proveniente del C. Juez exhortado de la Ciudad deTulancingo, Hidalgo, por lo que los peritos debieron presentar sus dictámenes dentro de los diez días contados a partir de dicha fecha, lo que la perito nombrada por la parte demandada no hizo.
La perito XXXXXXX, (y así lo afirma la propia perito), presentó en este asunto su dictamen pericial con fecha xxxxxxxxxxxxxxx, o sea, ANTES DE TIEMPO, antes del plazo en el cual y por obvias razones tenía quehaberlo presentado, esto es, hasta contar con todos los elementos y documentos suficientes y necesarios para rendir su dictamen, por lo que al no haberlo hecho así, dicha presentación del dictamen de marras es extemporánea.
Por los anteriores motivos, el dictamen pericial presentado por la perito XXXXXXX en este asunto con fecha xxxxxxxxxxxx, debe tenerse por extemporáneo, desecharse y...
Regístrate para leer el documento completo.