Objetibos
Es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente, lo cual puede causar daño en múltiples órganos. El shock requiere tratamiento médico inmediato y puede empeorar muy rápidamente.
Entre los principales tipos de shock :
* Shock cardiógeno (asociado con los problemas cardíacos)
* Shock hipovolémico (causadopor un volumen inadecuado de sangre)
* Shock séptico (asociado con las infecciones)
* Shock neurógeno (ocasionado por daño al sistema nervioso)
Causas
El shock puede ser ocasionado por cualquier afección que reduzca el flujo de sangre, incluyendo:
* Problemas cardíacos (como ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca)
* Reducción de la volemia (como con hemorragia profusao deshidratación)
* Cambios en los vasos sanguíneos (como en la reacción alérgica grave o infección)
* Ciertos medicamentos que reducen significativamente la función cardíaca o la presión arterial
Un shock está a menudo asociado con un sangrado externo o interno profuso debido una lesión seria. Laslesiones en la columna también pueden causar shock.
El síndrome del shock tóxico es un ejemplo de untipo de shock debido a una infección.
Síntomas
Una persona en shock tiene su presión arterial extremadamente baja. Dependiendo de la causa específica y el tipo de shock, los síntomas pueden incluir uno o más de los siguientes:
* Ansiedad o agitación/inquietud
* Labios y uñas azulados
* Dolor torácico
* Confusión
* Mareos, vértigo o desmayos
* Piel pálida, fría y pegajosa* Disminución o ausencia del gasto urinario
* Sudoración profusa, piel húmeda
* Pulso rápido pero débil
* Respiración superficial
* Pérdida del conocimiento
Prevención
Aprenda formas de prevenir las enfermedades cardíacas, las caídas, las lesiones, la deshidratación y otras causas de shock. Si usted tiene una alergia conocida (por ejemplo, a picaduras o mordeduras deinsectos), lleve consigo un estuche de epinefrina, que el médico le enseñará cómo y dónde usar.
Una vez que una persona haya entrado en shock, cuanto antes reciba el tratamiento, menor será el daño que pueda haber en sus órganos vitales, como riñones, hígado y cerebro. Los primeros auxilios y la ayuda médica urgente pueden ayudar a salvar una vida.
Shock cardiógeno
Cuando el corazón ha quedado tandañado que es incapaz de suministrarles suficiente sangre a los órganos del cuerpo.
Causas
El shock cardiógeno ocurre en cualquier momento en que el corazón es incapaz de bombear la cantidad suficiente de sangre que el cuerpo necesita.
Las causas más comunes son complicaciones cardíacas serias, muchas de las cuales ocurren durante o después de un ataque cardíaco (infarto de miocardio). Estascomplicaciones abarcan:
* Una gran sección del miocardio que ya no se mueve bien o no se mueve en absoluto.
* Ruptura del músculo cardíaco debido a daño por ataque al corazón.
* Ritmos cardíacos peligrosos, tales como taquicardia ventricular, fibrilación ventricular o taquicardia supraventricular.
* Presión sobre el corazón debido a una acumulación de líquido a su alrededor(taponamiento pericárdico).
* Desgarro o ruptura de los músculos o tendones que sostienen las válvulas cardíacas, sobre todo la mitral.
* Desgarro o ruptura de la pared (tabique) entre el ventrículo izquierdo y derecho (cámaras inferiores del corazón).
* Ritmo cardíaco muy lento (bradicardia) o problemas con el sistema eléctrico del corazón (bloqueo cardíaco).
Síntomas
* Dolor o presión enel tórax
* Coma
* Disminución de la micción
* Respiración acelerada
* Pulso acelerado
* Sudoración profusa, piel húmeda
* Mareo
* Pérdida de la lucidez mental y capacidad para concentrarse
* Inquietud, agitación, confusión
* Dificultad para respirar
* Piel que se siente fría al tacto
* Piel de color pálido o manchada (moteada)
* Pulso débil...
Regístrate para leer el documento completo.