OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD
OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD:
“
Nombres:-Francisca Henríquez.
-Pablo Tapia.Curso: 4ºA e/m.
Asignatura: Problemas del Conocimiento.
Profesora:Vanessa González.
Fecha de entrega:
Régimen político: Monarquía absoluta: En el principio de los tiempos, dos familias, Los Henríquez y Los Lodbrok fijaron rumbo enbusca de nuevas tierras por los océanos del Este. A consecuencia del cansancio provocado por la marea y los vientos, se vieron obligados a hacer una parada en la remota isla de Madagascar.
LosHenríquez fueron los encargados de explorar el lugar, lo cual se hacía un poco más fácil debido a la luz proveniente de una gran luna llena. Es así, que al llegar al corazón de la isla, un destello encandilósus ojos, dándose cuenta de que la fuente de ese brillo era una gran mina de diamantes. Asombrados corrieron al encuentro mientras Los Lodbrok miraban felices el descubrimiento.
Los Henríqueztuvieron una idea: Fundar una civilización en aquel rico paraje y ser los encargados de manejar su funcionamiento y gobernar bajo la frase: “La educación es poder”.
Los Lodbrok serían los encargados detraer personas interesadas a la isla.
Sistema educativo: Igualitario: La educación es un pilar fundamental en la vida de las personas, y más que un derecho es un deber. Es por esto que Los Henríquezserían los encargados de financiar los estudios de todos.
La edad para entrar en el sistema de educación es a los 6 años, cursando 13 años de escolaridad gratuita. A partir de esto, el alumno tiene laposibilidad de optar a un estudio superior y una posterior especialización. La forma de financiamiento de estos estudios es a partir de becas completas que son otorgadas a los alumnos con mejores...
Regístrate para leer el documento completo.