OBJETIVO COMERCIAL Bien
OBJETIVO COMERCIAL
Actualmente la Escuela Juan Escutia ubicada en la comunidad de Juan Rodríguez Clara, sufre una deserción de alumnos por cambios a otras instituciones educativas. A si mismo después de un estudio y partiendo de los índices de ingreso anual y variaciones dadas a lo largo de 4 años, es posible establecer una disminución en la matricula anual con relación a los alumnosinscritos.
Esto ha traído con ello, bajos ingresos a la institución repercutiendo en pagos a profesores extracurriculares, mantenimiento a la infraestructura de la institución educativa, bajos ingresos de recursos materiales, disminución en la permanencia de la escuela después de diez años de trayectoria.
Realizando un pequeño sondeo al respecto, se sabe que los papás han decidido ingresar a sus hijos enescuela privadas considerando dos factores:
1. Las escuelas privadas brindan mejores servicios educativos por lo cual sus hijos tienen mayores oportunidades de salir más preparados.
2. Tienen la idea que en las escuelas privadas tienen garantizado más días laborales que en una institución pública.
Se cuenta con un mercado meta compartido con una escuela pública ubicada a veinte minutos de lacomunidad y dos escuelas privadas dentro de la misma comunidad, quienes pueden figurar como las amenazas más cercanas.
Ya establecida la situación actual de la institución, definamos su posición comercial. Recordemos que para iniciar una estrategia de marketing, el objetivo de entrada es reflexionar acerca de la importancia de saber dónde está situado nuestro servicio, puesto conocer su posición estrascendental para evolucionar en el mercado o mantenerse en él. Para ello se establecieron los siguientes parámetros:
¿con quienes compito? Se compite con dos escuelas privadas de educación secundaria y una escuela pública. La última representa el mínimo de amenaza con respecto a las otras dos. Sin embargo no deja de ser competencia.
¿Quiénes de mis competidores son mejor que yo? La escuelaprivada que se encuentra céntricamente en la mima comunidad representa una mayor amenaza y puede figurar no como la mejor opción de servicio educativo pero si con la de mejor percepción ante el mercado. No obstante, tiene mayor infraestructura, mayor personal y más posicionamiento en el mercado.
¿Cómo me valoran mis clientes? Existe una mala percepción del mercado hacia el servicio que brinda lainstitución Juan Escutia, ello sucede cuando es comparado con la competencia. Es por ello importante considerar entre los objetivos de campaña reforzar la imagen institucional del plantel.
Partiendo de este análisis se establecen las siguientes metas comerciales:
1. Reforzar la imagen institucional del plantel educativo, resaltando sus servicios de valor agregado como: calidad y economía.
2. Por medio dela campaña de marketing debe establecerse un aumento en la matricula en las próximas inscripciones.
3. Por medio de una evaluación asegurar el crecimiento en cuanto a la percepción positiva del servicio que ofrecemos.
Por lo tanto y resumiendo, el objetivo comercial de la estrategia de marketing que se desarrollará se centra en acrecentar la matrícula de alumnos para el siguiente ciclo escolar,viéndose reflejada en números y en contraste a los últimos cuatro años. Así mismo, busca probablemente no un cambio radical pero si uno estrecho en la percepción del mercado meta con respeto educación pública que ofrece la Escuela Juan Escutia.
Definición del servicio educativo
La escuela Juan Escutia ofrece una educación de nivel básico. Es una institución educativa encaminada a formaralumnos con un desarrollo integral de sus habilidades y capacidades que logren una autorrealización y sean parte de una sociedad cambiante y solidaria. Todo ello, por medio de la enseñanza de valores éticos fundamentales.
Ofrece principalmente una atención en educación secundaria a la población que haya culminado su educación primaria. Su servicio busca apoyar la reducción de la deserción escolar e...
Regístrate para leer el documento completo.