Objetivo De La Huelga
OBJETO DE LA HUELGA
Debe perseguir los siguientes objetivos legales.
Conseguir el equilibrio entre los factores de la producción, armonizando eltrabajo y el capital.
Obtener la celebración del contrato colectivo y exigir su revisión.
Obtener el cumplimiento del contrato colectivo o del contrato ley.
Obtener la celebración delcontrato ley o exigir su revisión.
Exigir el cumplimiento de las disposiciones legales sobre participación de utilidades, que se derivan de la negativa del patrón a proporcionar la carátulade impuestos, no integrar la comisión mixta u omitir el pago correspondiente.
Apoyar una huelga que tenga por objeto alguno de los anteriores (huelga por solidaridad) la cual, de antemano no es imputable alpatrón ni procedentes los salarios caídos.
Exigir la revisión de los salarios contractuales, en efecto o por cuota diaria.
Consecuencias de r.t y enfermedad profesional
PARA LASEMPRESAS:
Los principales costos económicos para las empresas en relación con los Riesgos de Trabajo se pueden separar en los siguientes dos grandes grupos:
Costos Directos:
Este grupo incluye loscostos tanto en materia de prevención, como del seguro de Riesgos de Trabajo.
1) La inversión en materia de la prevención de los Riesgos de Trabajo tales
como medidas ydispositivos de seguridad, instalaciones, equipo de protección
especifico, señalamientos, cursos de capacitación y otras erogaciones.
2) Las cuotas o aportaciones que porconcepto de seguro de Riesgos de Trabajo
esta obligado a pagar el empleador al seguro social, o a otras organizaciones
similares o equivalentes.
3) Las primas ocostos de los seguros adicionales para la empresa y los trabajadores.
COSTOS INDIRECTOS:
Son el conjunto de pérdidas económicas tangibles que sufren las empresas como consecuencia de los Riesgos...
Regístrate para leer el documento completo.