Objetivo Direcci N

Páginas: 6 (1346 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2015






Diseño Educativo.
Alondra Moctezuma Gates 128223 Paola Gpe. Arriaga Solorio 126980
Melissa Gardea Calderón 120050


UACJ IADA
8/14/2015













Análisis de áreas:


Objetivo dirección:
Planear, dirigir y evaluar los servicios que proporciona la Estancia; así como coordinar la elaboración, instrumentación, vigilancia ycontrol de los programas establecidos para el desarrollo de las actividades educativas, sociales, recreativas-y asistenciales en beneficio de los niños inscritos en la misma.
Objetivo área de pediatría:
Proporcionar la atención médica pediátrica preventiva y curativa que requieren los infantes, inscritos y durante su permanencia en la Estancia, cuidando que se brinde con calidad, calidez yoportunidad.
Objetivo área de banco de leche:
Vigilar que las fórmulas lácteas, así como las instalaciones del banco de leche cumplan con los lineamientos de preparación e higiene establecidos, así como suministrar los biberones con las fórmulas indicadas para cada niño en los horarios señalados.
Objetivo área de pedagogía:
Coordinar y supervisar el servicio educativo que se proporciona en las salasmaternal y preescolar, asegurando el cumplimiento de los programas vigentes, mediante el uso de técnicas pedagógicas que faciliten el desarrollo integral de los niños inscritos en la Estancia.
Objetivo área de psicología:
Desarrollar actividades de psicología preventiva y curativa, orientadas a salvaguardar y promover el desarrollo psicológico de los niños que asisten a la Estancia.
Objetivo área deodontología:
Proporcionar servicios odontológicos preventivos y curativos, así como los cuidados que requieran los infantes inscritos en la Estancia, cuidando que se brinden con calidad, calidez y oportunidad.
Objetivo área de nutrición:
Planear, determinar y evaluar los menús que deberán ingerir los infantes de la Estancia, de acuerdo con su edad, así como realizar el seguimiento de peso ytalla, y supervisar la elaboración de alimentos.
Objetivo área de cocina:
Preparar los menús y los alimentos indicados por el Área de Nutrición, bajo las mejores condiciones de limpieza, higiene y calidad establecidas
Objetivo área de trabajo social:
Participar en la elaboración de programas orientados a establecer estrategias y mecanismos para promover el desarrollo de las habilidades y elmejoramiento de la conducta de los niños, que contribuyan en la educación integral, a través del análisis de los factores internos que inciden en el proceso enseñanza aprendizaje.


Organigrama (estructura organizacional):

Seguridad:
Su propósito es reducir al mínimo la incidencia de riesgos en su interior lo cual se han establecido las siguientes:
Registro y control de acceso a visitantes al plantel
Uso degafetes o engomados de identificación en horarios laborales
Regulación del uso de aparatos eléctricos y de comunicación personales
Control de acceso a zonas restringidas
Establecimiento de normas de seguridad y prevención de accidentes en laboratorios y talleres.



Colores de seguridad:
ROJO: Alto, Prohibición y Equipo contra incendios.
VERDE: condición segura y primeros auxilios.
AMARILLO:precaución y riesgo.
AZUL: obligación e información.
Ruta de evacuación:
Es el camino o ruta diseñada específicamente para que trabajadores, empleados y público en general evacuen las instalaciones en el menor tiempo posible y con las máximas garantías de seguridad.
Plan de evacuación: es el establecimiento de un orden, programa o seguimiento de acciones, cuya finalidad es la de integrar todos loselementos, dispositivos, etc. que pudieran ser de utilidad en caso de emergencia y desastre, tomando en cuenta los fenómenos naturales y artificiales propios de la zona.
Identificar Riesgos:
Identificación de riesgos e implementación de señalización y equipamiento.
Riesgos Internos: Estructurales, arquitectónicos, instalaciones eléctricas, de gas, de agua, drenaje entre otros.
Riesgos externos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIRECCI N
  • Direcci N
  • Direcci N
  • DIRECCI N
  • Direcci N
  • DIRECCI N
  • Direcci N
  • Direcci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS