Objetivo directo

Páginas: 2 (300 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2012
Objeto directo

-Se llama complemento directo u objeto directo a la función que desempeña, un pronombre, sustantivo o la parte de la oración que recibe directa e inmediata la accióndel verbo.

-En español, el objeto(complemento) directo de cosa se construye sin preposición.

Ejemplo:

Pedro come peras .
Sujeto(ejecutor) = pedro
Verbo = come(formaindicativa presente, en infinitivo es = comer)
El objeto directo es = peras

La acción del verbo es recibida por las peras.

-El objeto directo de persona o cosa personalizada seconstruye con la preposición a y al(contracción de a el).

Ejemplo:

Pedro habló al policía.
Pedro escribió a María.
Pedro escribió a la Real Academia de la Lengua.

-El uso cambia sise trata de un animal, después de la preposición a se pone un artículo indefinido, o solamente el artículo indefinido:

Ejemplo:

Pedro corrió a un gato.

De esta otra forma:Pedro corrió un gato.

¿Cómo reconocerlo?

-Si es una persona o cosa personificada y es la que recibe la acción del verbo, tocada o transformada por la acción del mismo:Ejemplo:

Pedro come peras.

-En el ejemplo anterior la acción del verbo se ejecuta en las peras, que son comidas por Pedro. Lo que implica que el objeto directo son las peras.

Pedrocorrió a Juan.

En este caso la acción del verbo se ejecuta en Juan(persona), quien es el objeto directo.

-Preguntándole al verbo ¿Qué? es una forma(Opción no recomendada, elverbo puede responder mal en algunos casos).

Ejemplo:

-María ve esa película.

¿ Qué ve María?

Objeto directo: Esa película

-Felipe camina al niño.

¿Qué caminaFelipe?(Esta pregunta esta mal hecha), este es uno de los casos en donde no funciona la pregunta ¿Qué? La forma correcta es:

¿A quién camina Felipe?(Esta forma es la correcta).

Al niño.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Objeto Directo
  • Objeto Directo
  • Objetos directos matematicos
  • Complements De Objet Direct
  • OD, objeto directo
  • objeto indirecto y directo
  • La topicalid con el objeto directo
  • objeto directo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS