OBJETIVOS DE LA FARMACOLOGIA
Objetivos de la Farmacología
El objetivo primordial de la Farmacología esbeneficiar al
paciente y hacerlo de un modo tan racional y estricto como el que suele seguirse para llegar a un buen diagnóstico. Eso sólo se consigue si previamente existe un profundo conocimiento de quéhacen los fármacos, cómo lo hacen en la situación patológica concreta del paciente, y qué problemas pueden plantear. Para ello, es preciso programar la acción terapéutica con el mismo esfuerzo que seaplica para desarrollar el proceso diagnóstico.
El desarrollo de la química, la fisiología, la bioquímica y la tecnología analítica ha permitido aislar productos, enormemente activos, delas fuentesnaturales y, sobre
todo, diseñar y sintetizar nuevos compuestos, analizar sus acciones y efectos a todos los niveles posibles de organización de la sustancia viva y conocer los procesos que siguen a supaso por el organismo. Esto ha significado una explosión enla producción de fármacos con gran actividad terapéutica, un cúmulo de información no siempre bien
asimilable y, sobre todo, unasposibilidades de aplicación rigurosa, objetiva e individualizada a las características de cada paciente. La enorme actividad biológica de
los fármacos entraña un riesgo ineludible: el de la toxicidad. Nohayfármaco que no la posea en mayor o menor grado. De ahí que todo acto terapéutico implique siempre un acto de decisión, mediante el cual se valore la relación entre el beneficio y el riesgo que el fármacoacarree, no de un modo
impersonal y teórico sino en función de las características y
condiciones de cada paciente. Aceptado el carácter pluridisciplinario de la ciencia farmacológica, cabedividirla, por razones más de estrategia que de concepto, en las
siguientes grandes áreas:
a) El fármaco en sí mismo considerado comprende las disciplinas de la farmacoquímica, la farmacotecnia, la...
Regístrate para leer el documento completo.