Objetivos generales

Páginas: 2 (355 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
CAPITULO I
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

La psicomotricidad es parte del desarrollo de todo ser humano, relaciona dos aspectos: Funciones neuromotrices, quedirigen nuestra actividad motora, el poder para desplazarnos y realizar movimientos con nuestro cuerpo como gatear, caminar, correr, saltar, coger objetos, escribir, etc. y las funciones psíquicas, queengloba procesos de pensamiento, atención selectiva, memoria, pensamiento, lenguaje, organización espacial y temporal. Es por ello que los padres de familia y los docentes debemos trabajar en equipopara lograr un desarrollo favorable.

El concepto de psicomotricidad para nosotros los docentes, es un concepto familiar. Sin embargo; los padres de familia no están realmente familiarizados con elloy por lo tanto no contribuyen de la manera adecuada en el desarrollo de la psicomotricidad de sus niños.
En esta nueva era, en la que la tecnología cumple un rol muy importante y se ha vuelto partede nuestras vidas. Los niños no son ajenos a esto, pues han cambiado los juegos de barrio (chapadas, charadas, etc), las bicicletas, por juegos en red, por las tablets, por los celulares modernos.El sedentarismo, no es algo que contribuya en desarrollo psicomotor, los juegos de barrio permiten a los niños, saltar, correr, reir, interrelacionarse con su entorno. Sin embargo, los juegos en redsolo hacen que los niños, sentados frente a un computador, limiten su desarrollo adecuado.
Si bien es cierto, los niños en edad pre-escolar pasan entre 5 a 6 horas en las aulas, ayudados por susdocentes a desarrollar de manera eficiente su psicomotricidad. Esto, no es suficiente, ya que la mayor parte del tiempo la comparten en casa, con sus padres y son ellos los llamados a contribuir con lasactividades motoras que permitan el perfeccionamiento en este aspecto.
Las encuestas realizadas por el INEI y otras entidades tanto nacionales como internacionales, nos arrojan de manera preocupante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Objetivos Generales
  • OBJETIVO GENERAL
  • Objetivo General, Objetivo Especifico
  • Objetivos Generales
  • Objetivo General
  • Objetivo general
  • Objetivos Generales
  • Objetivo General

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS