Obligaciones De Seguridad Industrial Segun Normativa
PRINCIPAL OBLIGADO: El empleador es el principal obligado a la seguridad en el trabajo, ya que es el titular del centro de trabajo y de los poderes de organización y dirección de la empresa.
Además en aplicación del principio de ajenidad de los riesgos, es este quien debe de hacerse cargo de los riesgos, de cualquier naturaleza, que se deriven del trabajo.OBLIGACIONES DE TRABAJADOR.
Decreto 291/07
Art. 3: “…El trabajador deberá cuidar que los medios de protección personal se conserven en condiciones satisfactorias de uso y buen funcionamiento, siendo de cargo del empleador el mantenimiento, reparación o reposición de dichos elementos. En caso de uso indebido o extravío, el empleador podrá exigir la reposición de dichos elementos.”
Decreto89/95 sobre la construcción
Art. 255.
Los trabajadores están obligados a:
* Cumplir la reglamentación y las normas internas de la empresa.
* Usar correctamente los medios de protección personal y los resguardos de máquinas, equipos e instalaciones.
* Comunicar a sus superiores, riesgos o averías que puedan ocasionar peligro.
* Colaborar en ocasión de siniestro.
Art. 258.* Los trabajadores deberán cumplir las órdenes de sus superiores.
* No podrán retirar la protección de las máquinas.
* Deberán hacer uso adecuado de las instalaciones de bienestar.
* Usar los E.P.P. que se le entregan de manera adecuada, sin retirarlos del lugar de trabajo.
Sanciones
* Observación.
* Apercibimiento.
* Suspensión (escrita, no más de 15días sin goce de sueldo).
* Despido por notoria mala conducta (perdiendo el derecho a indemnización)
OBLIGACIONES DE EMPLEADOR.
1. Evaluación de los riesgos.
2. Provisión de equipos, instalaciones e instrumentos seguros.
3. Proporcionar equipos de protección individual.
4. Información y formación sobre seguridad y salud en el trabajo.
5. Consulta y capacitación de lostrabajadores y de sus representantes.
6. Previsión y adopción de medidas de emergencia.
7. Coordinación de actividades empresariales.
8. Protección de los trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos.
9. Servicios de salud y seguridad en el trabajo.
1. Evaluación de los riesgos.
Es imprescindible para la realización de cualquier plan de prevención y para darcumplimiento a las demás obligaciones, primero que nada, realizar una evaluación de los riesgos.
* Decreto 89/95 sobre normas de seguridad en la construcción establece en su Art. 252.2 que entre las funciones del servicio de seguridad en el trabajo estará la de "identificar y evaluar las condiciones que son causas de accidentes laborales y la gravedad del riesgo mediante métodos deinvestigación y evaluación de riesgos".
* Decreto 186/04 sobre infracciones a las normas laborales tipifica como infracción grave la omisión de presentar la "memoria técnica de andamios" o "el plan y estudio de seguridad e higiene en los proyectos de obra de la construcción" o "no disponer en la obra de la memoria técnica de la instalación eléctrica." (art. 8)
* Decreto 321/009 sobre normas deseguridad en las actividades agropecuarias en general establece en su Artículo 8 el deber de identificar, evaluar, eliminar o minimizar los factores de riesgos existentes y además priorizar la prevención de accidentes contraídos a consecuencia o en ocasión del trabajo a partir del control del riesgo en la fuente.
* Decreto 291/07 en su Artículo 5 establece que se creerá una instancia decooperación entre empleadores y trabajadores que entre otros propósitos deberá A) Planificar la prevención en los ámbitos laborales en su origen y de acuerdo a la siguiente prioridad: 1° Fuente del riesgo, 2° Medio de difusión y 3° El trabajador.
2. La provisión de equipos, instalaciones e instrumentos seguros.
* Decreto 291/007 establece en su Artículo 5 inciso C) la tarea de promover...
Regístrate para leer el documento completo.