Obligaciones Fiscales 2014
Identifica tu régimen y conoce tus obligaciones fiscales
Esta sección te permitirá conocer el régimen fiscal y las obligaciones que te corresponden de acuerdo a las actividades que realizas.
Personas físicas
Da clic en la que sea de tu interés
Honorarios
¿Quiénes tributan en este régimen?
Las personas físicas que perciben ingresos por prestar servicios profesionalesde manera independiente (no de forma subordinada) por el ejercicio libre de su profesión.
Por ejemplo: abogados; contadores, actores; deportistas; escritores; ingenieros; médicos y dentistas; músicos.
Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Para inscribirte en el RFC necesitas iniciar el trámite a través de internet y concluirlo en cualquier Administración Local de Serviciosal Contribuyente dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud.
Para acudir a la Administración Local te recomendamos agendar una cita. Lleva, en original, los siguientes documentos:
Acta de nacimiento o constancia de la CURP.
Tratándose de personas morales en lugar del acta de nacimiento deberás presentar copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado.Comprobante de domicilio
Identificación personal
Número de folio asignado que se le proporcionó al realizar el envío de su preinscripción
En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredites la personalidad del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.
Inicia túpreinscripción. Consulta la guía de apoyo para inscribirte al RFC
Al finalizar el trámite de inscripción se te entregarán los siguientes documentos:
1. Copia de la solicitud de inscripción
2. Cédula de identificación fiscal o Constancia de registro
3. Guía de obligaciones
4. Acuse de inscripción al RFC
Avisos de cambios de situación fiscal
Tipos de aviso y requisitos:
Para mantener actualizada susituación fiscal en el RFC debe presentar los siguientes avisos ingresando a su portal privado con su RFC y Contraseña (antes CIEC) sin tener que acudir a los módulos de servicios tributarios ni presentar documentos.
De apertura de establecimiento, sucursal, local fijo, semifijo o almacén.
De cierre de establecimiento, sucursal, local fijo, semifijo o almacén.
Aviso de suspensión de actividades.
Avisode reanudación de actividades
Aviso de actualización de actividades económicas y de obligaciones fiscales.
Aviso de cambio de domicilio fiscal.
Los siguientes avisos debe presentarlos en cualquier Módulo de Servicios Tributarios, llevando los documentos señalados en el Catálogo de Servicios y Trámites del SAT.
Aviso de cambio de nombre (personas físicas).
Aviso de cancelación por defunción.Para mayor información, consulte el Catálogo de Servicios y Trámites, donde están estos y otros trámites fiscales, sus requisitos y cómo y dónde se presentan.
Factura Electrónica
Elije la opción correspondiente de acuerdo a tus necesidades.
¿Necesitas facturar?
¿Ya emites facturas?
Recibes facturas y ¿deseas verificarlas?
¿Quieres ser proveedor autorizado de certificación?
Nuevas disposicionespara 2014
A partir de 2014, todos los contribuyentes que utilizan el esquema de Comprobante Fiscal Digital (CFD) deberán utilizar el esquema de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) para la emisión de sus facturas electrónicas.
A partir de 2014 los contribuyentes con ingresos superiores a 250 mil pesos en el año - así como las personas morales sin fines de lucro pertenecientes alTítulo III de la LISR - deberán utilizar el esquema de CFDI para la emisión de sus facturas electrónicas.
Todos los contribuyentes pueden adoptar la facturación electrónica, con independencia del nivel de ingresos que tengan.
Quienes tengan ingresos menores o iguales a 250 mil pesos, podrán seguir utilizando facturas en papel.
¿CÓMO LLEVO MI CONTABILIDAD?
Si tus ingresos en el año anterior no...
Regístrate para leer el documento completo.