Obligaciones tributarias
Es el vínculo jurídico personal, existente entre el Estado y los contribuyentes, para satisfacer una obligación en dinero, especies o servicios valorados en dinero, alverificarse el hecho generador previsto por la ley.
ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA QUE EXISTA UNA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA:
* La Ley.- Es la facultad de establecer, modificar o extinguir tributos(exclusivo del Estado) en consecuencia no hay tributo sin ley.
* Hecho Generador.- Es el presupuesto establecido por la ley para configurar cada tributo. Es un acto previsto en la ley que origina laobligación tributaria. Ej.
* Un hecho material (la importación de un vehículo)
* Un acto jurídico (celebración de un contrato)
* El ejercicio de una actividad económica (elcomercio)
* Una actividad lucrativa (Obtención de renta)
* Sujeto Activo.- Es el acreedor o consignatario del tributo, puede ser el Estado, Municipios, Consejos Provinciales, ocualquier ente merecedor del tributo.
* Sujeto Pasivo.- Es la persona natural o jurídica que está obligada a pagar los tributos, sea como contribuyente o como responsable.
BASE IMPONIBLE.- Es lamateria imponible depurada, cuando se ha aplicado las rebajas y deducciones consideradas en la ley.
TARIFA.- Es la cantidad o porcentaje que se aplica a la base imponible para determinar el valor delimpuesto.
NACIMIENTO.- La obligación tributaria nace cuando se establece el hecho generador.
EXIGIBILIDAD.- La obligación tributaria es exigible a partir de la fecha que la ley señale. A falta dedisposición expresa respecto a esa fecha, regirá lo siguiente:
1. Cuando la liquidación deba efectuarla el contribuyente; es exigible desde la fecha del vencimiento del plazo fijado para ladeclaración.
2. Cuando el Sujeto Activo efectúe la liquidación y determine la obligación; es exigible desde el día siguiente al de su notificación.
MODOS DE EXTINCIÓN
1. Solución o pago...
Regístrate para leer el documento completo.