Obligaciones

Páginas: 161 (40021 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2013
Derecho de Obligaciones

Cláusula penal ................................................................................................................. 10
La cláusula penal es exigible en tanto haya mora del deudor demandado. En el contrato
de prestaciones recíprocas existe mora sólo desde que una de las partes cumple su
obligación u otorga garantías de que la cumplirá............................................................. 10
Cláusula penal ................................................................................................................. 11
La penalidad no constituye suma líquida y exigible por la que se pueda despachar
ejecución, debido a la facultad que la Ley confiere al Juez, para reducirla equitativamente
si el debate y la prueba podrían demostrar enlos procedimientos ordinarios que es
manifiestamente exccesiva .............................................................................................. 11
Cláusula penal ................................................................................................................. 12
El pacto de una penalidad, tiene el efecto de limitar el resarcimiento de dicha prestación
así como quese devuelva la contraprestación si la hubiere. El juez puede a solicitud del
deudor reducir equitativamente la pena cuando sea manifiestamente excesiva. ............. 12
El pago de los intereses tiene como efecto indemnizar la mora en el pago, siendo este un
elemento que debe ser evaluado al examinar el monto de la penalidad. ......................... 12
Cláusula penal................................................................................................................. 14
Tratándose de una cláusula penal, el incumplimiento de uno de los contratantes obliga al
trasgresor al pago de la penalidad pactada en el contrato, empero el juez puede reducir
equitativamente la pena cuando sea manifiestamente excesiva. ..................................... 14
Cláusula Penal:accesoriedad y exigibilidad..................................................................... 15
La cláusula penal constituye un pacto accesorio de una obligación principal. Puede ser
regulada por el juez a petición de parte y su exigibilidad no tiene mérito ejecutivo no
obstante estar contenido en una escritura pública; pues por ser accesoria, depende de la
exigibilidad en la vía ejecutiva de laobligación principal. ................................................. 15
Cláusula penal: abuso del derecho .................................................................................. 16
El establecimiento de una penalidad en favor del acreedor cuando se ha pactado
simultáneamente el pago de intereses compensatorios y moratorios, importa una doble
sanción para el deudor y configura unabuso del derecho por parte del primero, que de
hacerse efectivo produciría un enriquecimiento indebido. ................................................ 16
Cláusula penal: reducción (A) ......................................................................................... 19

El juez, a solicitud del deudor, puede reducir equitativamente la penalidad cuando sea
manifiestamente excesiva ocuando la obligación principal hubiese sido cumplida
parcialmente o en forma irregular. ................................................................................... 19
Cláusula penal en obligaciones dinerarias. Cobro en la vía ejecutiva (A)......................... 20
El daño que produce la falta de pago de una suma de dinero en el plazo concertado, se
indemniza con un interésmoratorio, pero asimismo esta indemnización integra la
penalidad conforme a lo previsto por el artículo 1341º in finedel Código Civil. ................. 20
De otra parte, tratándose de una penalidad no resulta procedente disponer su pago por la
vía ejecutiva, puesto que se trata de una obligación sujeta a limitaciones pues puede ser
objeto de reducción judicial, lo que a su vez impone la necesidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obligaciones
  • Oblig
  • Obligaciones
  • Obligaciones
  • obligaciones
  • Las Obligaciones
  • obligaciones
  • Obligaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS