obligaciones
VINCULO JURIDICO que une/enlaza dos partes (sujetos) → DEUDOR Y ACREEDOR
Se lo llama Jurídico porque me permite reclamar frente a un incumplimiento por intermedio dela justicia. Nace el derecho que se puede reclamar.
Art. 505. Los efectos de las obligaciones respecto del acreedor son:
1° Darle derecho para emplear los medios legales, a fin de que el deudor leprocure aquello a que se ha obligado;
2° Para hacérselo procurar por otro a costa del deudor;
3° Para obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.
Respecto del deudor, el cumplimientoexacto de la obligación le confiere el derecho de obtener la liberación correspondiente, o el derecho de repeler las acciones del acreedor, si la obligación se hallase extinguida o modificada por unacausa legal.
Es por esto, que la obligación difiere de cualquier otra deuda que no tenga protección legal. Puedo reclamar frente al Estado para que mi deudor cumpla.
Ambos SUJETOS, (DEUDOR Y ACREEDOR)se comprometen a cumplir con el
OBJETO → PRESTACION DEBIDA
El deudor se compromete a satisfacer al acreedor la prestación debida. Tal es el caso de la obligación de pagar una suma de dinero, dehacer una obra, de prestar un servicio, ETC.
El objeto debe ser
CIERTO/ POSIBLE: debe ser posible material y jurídicamente al momento de formarse la obligación. No se debe aquello que no se puede.Por ejemplo, entregar la luna, seria FISICAMENTE IMPOSIBLE. UN CASO DE IMPOSIBILIDAD JURIDICA, SERIA HIPOTECAR UN AUTOMOVIL. LOS AUTOMOVILES SE PRENDAN.
DETERMINADO O DETERMINABLE: Saber cuál es elobjeto o poder determinarse.
LICITO (art.953) tratándose de un dar los objetos de los actos jurídicos tienen que estar en el comercio. Están excluidos los bienes públicos del estado (art. 2340)ríos, mares, lagos navegables, islas, calles, plazas, caminos, puentes, etc.
NO CONTRARIO A LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES, ni oponerse a la libertad de acciones o de la conciencia, ni perjudicar...
Regístrate para leer el documento completo.