Obra "piratas en el callao"

Páginas: 15 (3602 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2011
piratas en el callao

He esperado muchos años para escribir mi historia porque no tenía ni con qué ni dónde escribir y, además, porque nunca antes me atreví. Ahora, ya con esta larga barba blanca y con todo el poco resto de mi vista, he decidido que si me creen loco por lo que voy a contar, es sólo porque ésta es realmente la más increíble y extraña historia de piratas jamás contada. Es mideseo que si esta crónica llega a ti, niño o niña, no se la cuentes a ninguna gente grande: ellos no entenderían. Y es mi deseo, también, que leas o escuches con atención, porque tú no estás libre de que algo así te pueda suceder: el que aprende por experiencia propia es un mortal inteligente, pero el que aprende de la experiencia ajena es un mortal sabio.
Todo empezó en algún momento del año de1967. Yo tenía 7 años, acababa de hacer mi primera comunión y cursaba el segundo grado. Iba a un colegio en Bellavista, cerca del puerto del Callao, en el Perú. La vida del colegio estaba -no sé si por eso- muy ligada al mar, la marina y la historia del viejo puerto. Ese año -como todos los años- la maestra organizó un paseo al puerto, y ese año nos tocó ir al Real Felipe.
El Real Felipe es unafortaleza de piedra que domina toda la bahía del Callao. Es tan fuerte que asumo que si vas al Callao hoy en día todavía la puedes encontrar. Y es tan vieja que en el año que yo la visité por última vez ya tenía casi 200 años de construida.
Esa mañana la ciudad amaneció como casi siempre: nublada. Sin embargo, recuerdo que desde el colegio, como en muy pocas mañanas, se divisaba la isla de SanLorenzo. Me llamó la atención el halo de luz radiante que rodeaba a la isla. Me pareció extraño, pero a los 7 años creo que uno piensa que lo raro no es nada más que algo que no hemos visto antes. Pero mi extrañeza no duró mucho: sonó el timbre y a formar fila.
Cuando hoy pienso en todo aquello, lamento no haber sido capaz de reconocer, en esas señales, esa luz de alerta que a veces se enciende ennosotros y que algunos suelen llamar presentimiento y otros tincada.
Subí al ómnibus muy orondo y feliz de haber pasado mi cuchillo suizo de contrabando dentro de mi lonchera. En el trayecto sólo pensaba en la cara de mis compañeros cuando, a la hora de refrigerio, sacase mi cuchillo suizo de uso múltiple y, casi como diciendo "qué-tanto-me-miran-nunca-han-visto-un-cuchillo-suizo", abriese migaseosa.
Entre tanto ensayo mental para aparentar la mayor destreza posible en el uso de mi cuchillo, el camino se me hizo nada. Cuando volví en mí, ya estaba frente a toda la imponencia del Real Felipe. El halo sobre San Lorenzo era ahora más brillante aún. Pero, como siempre, justo cuando uno empieza a imaginar las más distintas explicaciones, la voz de pito de la maestra me indicaba que me bajaradel ómnibus y formara fila a un lado.
La visita se inició recorriendo el perímetro de la fortaleza. Desde los muros se veían los barcos anclados en la bahía. Eran muchos barcos: bolicheras, barcos de carga y hasta barcos de guerra. Siguiendo al guía de la visita, llegamos al Torreón del Rey. Había que cruzar un pequeño puente levadizo. Yo me quedé al final de la fila para saltar sobre el puente.Cuando entré al torreón, di vuelta a la izquierda y empecé a trepar por un pasadizo inclinado. Escuchaba la voz de la maestra y el murmullo de mis compañeros, pero no veía casi nada. Estaba muy oscuro. La maestra hablaba del calabozo y de cómo los prisioneros permanecían allí, casi sin espacio, durante días, meses y años. Seguí caminando y me encontré con otro pasadizo. Éste era un poco más estrechoy salía hacia la derecha del pasadizo principal. Nunca imaginé lo que viviría durante los días siguientes...
Tomé el pasadizo más estrecho y, allí sí, no veía nada. Caminaba a tientas, con los brazos estirados tocando arriba, abajo y a los lados y dando pasos muy cortos por si había alguna escalera. En eso, mi mano izquierda se encontró con un pedazo de piedra que sobresalía de una de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Piratas Del Callao
  • Piratas En El Callao
  • piratas en callao libro
  • Piratas Del Callao
  • Piratas En El Callao
  • Piratas en el callao
  • Obra De Teatro Piratas
  • MODELO DE ANALISIS LITERARIO DE PIRATAS EN EL CALLAO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS