obra teatral corta
Santa Claus
Blair la bruja
Tutankamon la momia
Cooper el zombi
La llorona
El nahual
Momia de Guanajuato
Catrina: Mmm! Adoro el aroma a sahumerios de copal en noviembre, el vivido color de la flor de cempaxúchitl. El dulce sabor de la fruta fresca de temporada y el nostálgico eco de los recuerdos de quienes aun existen de forma terrenal.
Hoy las animas que aun vivenen la memoria de las gentes, ¡CON MI PERMISO! Y una respectiva parte de sus ofrendas, podrán salir del mundo de los muertos para asistir con sus familias. Y es así como…
Jack: ¡Dulce o truco!... ¿o como dicen aquí? ¡Ah si! ¡Queremos halloween! ¡Queremos halloween! ¡Queremos hallo…
Catrina: ¡Basta! Pero como te atreves tu, ¡Interrumpirme a mi! ¡Que falta de respeto es esta!
Jack: Disculpe ustedseñora…
Catrina: ¡Señorita! Aunque te cueste mas trabajo
Jack: Disculpe usted señorita, yo solo andaba por aquí inocentemente pidiendo mi Halloween
Catrina: ¿Tu Halloween? ¿Pero que diablos es eso niño?
Jack: ¡Ah! Pues es una tradición que sucede los días últimos de octubre y primeros de noviembre, en las que las personas andan por las calles vestidos de monstruos yendo de casa en casa parapedir dulces
Catrina: ¡JA! ¿Tradición haz dicho? Pero que vas a saber tu, ¡Mocoso! Sobre tradiciones… ¿Qué es esa cosa de andar pidiendo cosas en la calle? ¿A caso te quieres volver mendigo? Además debería darte miedo salir tan noche tu solo por la calle, ¿No vez que le pueden dar un levantón a tus dulces?
Jack: No tengo Miedo, porque yo soy el gran ¡Jack O’ Lantern, el temido representante de lasnoches de Halloween!... ¡Muajaja!... además no vengo solo, salí en bola con mis amigos, digo, ¡Con mi banda!
Catrina: ¿Lantern has dicho? ¡Ash! Tenias que ser gringo, ¡muchacho!
Jack: Oiga señora, digo, señorita. No me discrimine solamente porque no soy de aquí, además debería de estar contenta de que este yo presente, ¿Acaso no ve lo alegre de la noche? Niños por todos lados ¡Y lo mejor! Las...
Regístrate para leer el documento completo.