obra

Páginas: 3 (624 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
Isaac Newton (Británico1642-1727)

Todo el mundo al pensar en Newton le imagina sentado bajo un árbol con la manzana cayendo sobre su cabeza. Sin embargo, la anécdota de la manzana es un mito másde la ciencia . La Teoría de la Gravitación Universal mostraba que la fuerza que permitía que los objetos celestes se mantuvieran trasladándose alrededor de otros era la misma que la que hacía caer lamanzana del árbol.
 Newton fue y sigue siendo en nuestros días el precursor de la física clásica. Cualquier persona recordará de sus estudios básicos las tres leyes básicas de la dinámica quegobierna los cuerpos: Primera Ley o Principio de Inercia, Segunda Ley de Newton (F =ma) y la Tercera Ley o del Principio de Acción y Reacción.
Además de la teoría de la gravitación demostró matemáticamentela leyes que gobiernan el movimiento de los astros, las leyes de Kepler y explicó la descomposición de la luz blanca en los diferentes colores del arco iris.

3. James Clerk Maxwell (Británico,1831-1879)


Es el padre del electromagnetismo, aquel que consiguió unificar la electricidad y el magnetismo en una sola fuerza. Para una gran parte de la comunidad científica la contribución deMaxwell a la ciencia es pareja a la de los dos científicos más reconocidos de la historia, Newton y Einstein.
Las cuatro célebres ecuaciones de Maxwell construidas por él proporcionaron unaexplicación consistente a todos los fenómenos en los que interviene una onda electromagnética. Casi nada de la tecnología actual hubiera sido posible sin el avance dado por Maxwell en el campo del electromagnetismo.Demostró además que la luz visible es una forma de radiación electromagnética.



 4. Niels Bohr (Danés, 1885-1962)



A Bohr se le conoce principalmente por su modelo atómico que considerabaa los electrones girando en órbitas circulares alrededor del núcleo con diferentes radios en función de la energía de los mismos. El modelo presentaba analogías con el modelo copernicano de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Obra
  • Obra
  • Obra
  • Obra
  • Obra
  • obra
  • obra
  • Obra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS