obraas
La diarrea infantil en Honduras, 2000-2004: estimados del papel desempeñado por el rotavirus
OBJETIVOS: Estimar la carga anual por diarrea y por diarrea asociada con la infección por rotavirus (RV) en niños atendidos en clínicas y hospitales públicos de Honduras. MÉTODOS: Los datos se obtuvieron a partir de los registros computarizados de todos los niños menores de 5 años atendidos pordiarrea en clínicas y hospitales operados por la Secretaría de Salud de Honduras durante el período 2000-2004. Una revisión de los estudios realizados sobre RV en Honduras y los países vecinos ofreció estimados de las tasas de detección de RV en niños tratados por diarrea aguda hospitalizados o de forma ambulatoria. Con estos datos se estimó el número anual de casos de diarrea y de diarrea asociada conla infección por RV en Honduras, la incidencia acumulativa de diarrea y de diarrea asociada con la infección por RV en niños menores de 5 años y el número de muertes debido a RV en niños hospitalizados por diarrea. RESULTADOS: Entre los años 2000 y 2004 se registraron medias anuales de 222 000 visitas médicas, 4 390 hospitalizaciones y 162 muertes hospitalarias por diarrea en niños menores de 5años en instalaciones sanitarias públicas de Honduras. A partir de la revisión de la literatura científica relativa a Honduras y los países vecinos se estimó que 30% de los casos de diarrea atendidos ambulatoriamente y 43% de los hospitalizados podrían deberse a RV. En consecuencia, se estimó que 66 600 visitas médicas ambulatorias, 1 888 hospitalizaciones y 70 muertes hospitalarias de niños menoresde 5 años pueden atribuirse a la infección por RV anualmente en Honduras. Por lo tanto, los riesgos de un niño en sus primeros 5 años de vida de asistir a una consulta, de ser hospitalizado y de morir en un hospital por diarrea son de 1:1, 1:46 y 1:1 235, respectivamente. Los riesgos asociados con la infección por RV son de 1:3, 1:106 y 1:2 857, respectivamente. Posiblemente, estos valoressubestiman la carga real por diarrea en Honduras, ya que alrededor de 51% de los niños con diarrea aguda no reciben atención médica formal por esa enfermedad, 70% no reciben sales de rehidratación oral y 80% de las muertes por diarrea ocurren fuera de los hospitales. CONCLUSIONES: La diarrea es una importante causa de enfermedad en niños menores de 5 años en Honduras y la infección por RV esposiblemente su causa más frecuente. Estos estimados preliminares deben precisarse más para que los encargados de la planificación sanitaria en Honduras puedan tomar decisiones acerca de la aplicación de vacunas contra el RV en el futuro. En Honduras se estableció un programa basado en hospitales para la vigilancia de la infección por RV y para responder a esa necesidad.
Revista panamericana de saludpublica. Scielo
http://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S1020-49892006001100003&script=sci_abstract&tlng=es
Etiología de las Diarreas Infantiles en tres comunidades hondureñas
Se estudió durante un año la etiología de las diarreas infantiles en 268 menores de 6años de dos comunidades rurales y una comunidad marginal en los alrededores de Tegucigalpa, representando el 59.1% de los infantes de esascomunidades de Honduras. Un total de '848 episodios de diarrea fueron estudiados por métodos microbiológicos encontrándose un agente patógeno en el59.3%de losca sos, siendo los mas importantes: Giardia en un 29.1%; Escherichia coli enterotoxigena (ECET) 21.7%,rotavirus 15%,y Campylobacter, 10.4%. Giardia se halló en igual frecuencia en los niños con diarrea y en los mismos durante los períodos decontrol (sin diarrea) y fue mas frecuente en el barrio marginal en donde se consume agua comprada de mala calidad. Además, en los episodios crónicos de diarrea fue mas frecuente el hallazgo de Giardia que en los episodios agudos. No se detectaron cepas hematófagasde En tamoebahistolytica. Tampoco se detectaron Salmonella, Yersinia y E. coli enteroinvasiva. A un 40.7% de los episodios no se les...
Regístrate para leer el documento completo.