Obras Civil

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2012
EL ACERO
El acero es el más popular de las aleaciones, es la combinación entre un metal (el hierro) y un metaloide (el carbono), que conserva las características metálicas del primero, pero con propiedades notablemente mejoradas gracias a la adición del segundo y de otros elementos metálicos y no metálicos. De tal forma no se debe confundir el hierro con el acero, dado que el hierro es un metalen estado puro al que se le mejoran sus propiedades físico-químicas con la adición de carbono y demás elementos.
Por la variedad ya apuntada y por su disponibilidad sus dos elementos primordiales abundan en la naturaleza facilitando su producción en cantidades industriales.
Aunque no se tienen datos precisos de la fecha en la que se descubrió la técnica de fundir mineral de hierro para producirun metal susceptible de ser utilizado, los primeros utensilios de este metal descubiertos por los arqueólogos en Egipto datan del año 3000 a. C. También se sabe que antes de esa época se empleaban adornos de hierro.
El acero era conocido en la antigüedad, y quizá pudo haber sido producido por el método de boomery fundición de hierro y sus óxidos en una chimenea de piedra u otros materialesnaturales resistentes al calor, y en el cual se sopla aire para que su producto, una masa porosa de hierro (bloom) contuviese carbón.

Tratamientos superficiales
Debido a la facilidad que tiene el acero para oxidarse cuando entra en contacto con la atmósfera o con el agua, es necesario y conveniente proteger la superficie de los componentes de acero para protegerles de la oxidación y corrosión.Muchos tratamientos superficiales están muy relacionados con aspectos embellecedores y decorativos de los metales.

Los tratamientos superficiales más usados son los siguientes:
* Cincado: tratamiento superficial antioxidante por proceso electrolítico o mecánico al que se somete a diferentes componentes metálicos.
* Cromado: recubrimiento superficial para proteger de la oxidación yembellecer.
* Galvanizado: tratamiento superficial que se da a la chapa de acero.
* Niquelado: baño de níquel con el que se protege un metal de la oxidación. []

EL ACERO DE REFUERZO
Según lo indicado y aprendido en clase de la asignatura Construcción I donde se explica que el empleo del acero en la obra debe cumplir con lo establecido en la norma colombiana NSR-98 Y/O ICONTEC.
Estaespecificación se refiere al suministro, almacenamiento, figuración y colocación de las barras de acero de refuerzo en las obras de concreto, de la clase, tamaño, forma, calidad y cantidad establecidas en los planos y especificaciones particulares, lo indicado en el Código Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes o como lo indique el Interventor.

EL ACERO CORRUGADO
El acero corrugado es una clasede acero laminado usado especialmente en construcción, para armar hormigón armado, y cimentaciones de obra civil y pública, se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón está dotado de una gran ductilidad, la cual permite que a la hora de cortar y doblar no sufra daños, y tiene una gran soldabilidad, todo ello para que estas operacionesresulten más seguras y con un menor gasto energético.

La norma NSR 98 manifiesta que las barras de refuerzo CORRUGADO fabricado bajo la norma ASTM A706 La norma cubre las barras de acero destinadas a aplicaciones donde se requieren propiedades controladas de tracción y soldabilidad; la resistencia a la fluencia debe corresponder a la determinada por ensayos sobre barras de tamaño completo, losesfuerzos de tracción deben deben calcularse utilizando los correspondiente en las tablas.
DESIGNACIÓN | DIMENSIONES NOMINALES  | MASA |
DE LA BARRA | DIAMETRO mm | AREA mm | PERIMETRO mm | KG/M |
6M | 6.0 | 28.3 | 18.85 | 0.222 |
8M | 8.0 | 50.3 | 25.14 | 0.394 |
10M | 10.0 | 78.5 | 31.42 | 0.616 |
12M | 12.0 | 113.1 | 37.70 | 0.887 |
16M | 16.0 | 201.1 | 50.27 | 1.577 |
18M |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • obras civiles
  • obras civiles
  • Obras Civiles
  • obras civil
  • Obras civiles
  • Obras civiles
  • obras civiles
  • obras civiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS