obras civiles
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTECPRO
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Barquisimeto, febrero de 2013REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTECPRO
BARQUISIMETO, ESTADO LARA
AUTORES:
Yanet A. Pérez P. C.I.: 15 919.466
Jorge C.I.:
Ángel
EumarBarquisimeto, febrero de 2013
Índice
Índice
Contenido
Pag.
Introducción
Conceptos
Inspección
Materia prima
Insumo
Diferencias entre insumos y materia prima
Inspección de materia prima
Importancia de la inspección
Áreas de inspección
Seguridad
Obras civiles
Normas más comunes para acreditar la calidad de un material o producto
Normas COVENINNormas ISO
Ensayos
Densidad
Resistencia
Densidad relativa
Granulometría
pH
Peso especifico
Sistema de codificación de lotes
Reportes técnicos
Materias
Madera
Vidrio
Concreto
Polímeros
Metales
Textiles
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Introducción
Inspección
La inspección procede dellatín inspectĭo y hace referencia a la acción y efecto de inspeccionar, examinar, investigar, o revisar. Se trata de una exploración física que se realiza principalmente a través de la vista. De acuerdo a la Norma ISO 8402, inspección es la acción de medir, examinar, ensayar, comparar con calibres una o más características de un producto o servicio y comparación con los requisitos especificados para establecersu conformidad.
El objetivo de una inspección es hallar características físicas significativas para determinar cuáles son normales y distinguirlas de aquellas características anormales. En este sentido, es posible desarrollar inspecciones de empresas o comercios para verificar que cumplan la ley.
Con fines didácticos la inspección se divide de acuerdo a los siguientes criterios:
a) Segúnla región a explorar:
Local: inspección por segmentos.
General: inspección de conformación, actitud, movimientos, marcha, etc.
b) Según la forma en que se realiza:
Directa: Simple o inmediata. Se efectúa mediante la vista.
Indirecta: Instrumental, armada o indirecta.
Simple: Cuando se realiza en superficies o estructuras accesibles al ojo examinador
Armada: Cuando se usan instrumentospara exponer a la vista areas internas o cavidades
c) Por el estado de reposo o movimiento:
Estática: o de reposo de un órgano o cuerpo.
Dinámica: mediante movimientos voluntarios e involuntarios.
La inspección también puede llevarse a cabo para controlar la situación fiscal de una empresa. En este caso, un inspector estatal se encargará de examinar si la compañía paga los impuestos, para locual revisará sus facturas y controlará que entregue comprobantes de cada venta.
Un inspector es quien realiza las inspecciones. Por lo general esta persona tiene las facultades necesarias de acuerdo a la ley y a la normativa vigente para llevar a cabo su tarea y tomar las decisiones correspondientes. Una vez que el inspector está dentro del recinto a inspeccionar, tomará nota de lo que haencontrado y, conforme a las reglas, dará un veredicto.
Por ejemplo en un restaurante, no puede negarse a recibir a un inspector que tiene la obligación de controlar las normas de salubridad e higiene. Si la inspección detecta suciedad en la cocina o alimentos en mal estado, el inspector podrá decretar la clausura o, en caso que no cuente con dicha autoridad, tendrá que informar a sus superiorespara que procedan y hagan cumplir la ley.
Materia prima.
Se define como materia prima todos los elementos que se incluyen en la elaboración de un producto. La materia prima es todo aquel elemento que se transforma e incorpora en un producto final. Un producto terminado tienen incluido una serie de elementos y subproductos, que mediante un proceso de transformación permitieron la...
Regístrate para leer el documento completo.