Obras Fedor Dostoievski

Páginas: 9 (2128 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
El idiota:
Liov Nikolayeyich Mischkin diríase un reflejo literario del propio Dostoievski; el personaje padece, incluso, la misma enfermedad que el escritor: es epiléptico. 
Liov Nikolayevich Mischkin pertenece a la realeza: es un príncipe. El autor lo describe como todo sentimiento, todo ingenuidad. 
Es cristiano, pero a pesar de sus cualidades no puede afrontar los males y las pasiones de lasociedad. 
Sometido a una cura de reposo en Suiza llega a San Petersburgo donde entabla amistad con la familia del general Epantchin.
Conoce a través, de sus amigos a muchas personas, interesándose más por los conflictos, los parias: Keller, un rufián aprovechado; Rogochin, de alma impetuosa que lo llevaría después a cometer un crimen, y Levedev e Ivolguin, dos alcohólicos de excelente humor ypésimas costumbres. 
Por otra parte, su amor se divide entre dos jóvenes, la una, Aglaya, hija del general Epantchin, quien no asume los convencionalismos sociales y tiene un carácter sensible y sincero, pero fuerte; y la otra Nastasia, una hija del pueblo marcada por un rosario de vejaciones agravios que han desembocado en un rencoroso complejo de inferioridad.
En Aglaya, el príncipe adora lanaturaleza virgen, con toda la inocencia alegre que esta encierra; en Nastasia, los sentimientos se inclinan por la ternura que inspira el padecimiento de un triste pasado que cambia, debido a su amargura, el amor por odio. 
La balanza se inclina finalmente en favor de Nastasia a quien el príncipe considera pura, pese a su pasado infernal. 
La boda se celebra y, al finalizar, la novia huye en compañía deRogochin, uno de los amigos de su esposo.
Rogochin lleva a la muchacha a su retirada casa y esa misma noche en un rictus de apasionada locura, la última a puñaladas. Mischkin llega al lugar del terrible episodio para rescatar con su amor a Nastasia, quien fallece transfigurada bajo el arma manejada con fiereza por Rogochin.
El príncipe, tras perdonar al asesino, vela toda la noche junto a él elcuerpo inerte de su esposa. De allí saldrá de nuevo trastornado de rumbo a Suiza donde se espera que la razón vuelve a acompañarlo.
El jugador:
Alexei Ivánovich esta como ayudante o maestro de los hijos del general, quien pertenece a la aristocracia Rusa. 
Este va al extranjero, a Homburg, lugar donde los ricos se pasean y se divierten, y al Ruletenburgo, elegante escenario de los casinos y de juegode azar.
Con el van sus menores hijos, su hijastra Polina, personaje femenino central , Madeimoselle Blanche , su pretendida  futura esposa , la madre de esta, un francés Grillet y el propio Alexei Ivánovich .
El inglés míster Astey  estará cerca de ellos, y es el observador paciente y sereno de los hechos, Ivánovich se halla enamorado de Polina, a la que ha confesado de diversas maneras su amor,pero es rechazado. 
Polina juega con Él, lo impulsa a apostar en la ruleta – donde gana- y luego lo hace burlarse de una pareja de barones, lo que motiva su despido  de su servicio al general.
Este ha venido de vacaciones y está a la espera del fallecimiento de su tía  Antónida Vasilevna. Rica terrateniente y señora de Moscú, de 75 años que se halla enferma. 
El general ,contando como segura laherencia que recibirá de su Ti, despilfarra a manos llenas en honor a De Grillet, en cuyo favor hipotecó todo sus bienes y  Mademoiselle Blanche , una francesa a quien seducen lujos y boatos.
Todo se precipita cuando llega al hotel la abuela Ana Vasilevna con su servidumbre, ella es inválida y se moviliza en su sillón, que alguien tiene que llevar. 
Su llegada como es de suponer, trastoca todo; enprimer lugar desenmascara delante de todos al general, y le niega públicamente su herencia y su ayuda a Polina y a los niños para que vivan en su palacio, en Rusia.
Ana Vasilevna se muestra con un carácter, energía, y lucidez insospechables. 
Y como está enterada de que este es un lugar de juegos del azar, y ordena a Ivánovich lo lleve a la Ruleta, se entusiasma con el rodar de la bola  y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Jugador De Fedor M. Dostoievski
  • Biografia fedor dostoievski
  • El jugador (fedor dostoievski)
  • "El Jugador" De Fedor Dostoievski
  • Fedor dostoievski y la leyenda del gran inquisidor
  • Fedor Dostoievski
  • El jugador (fedor dostoievski). edor dostoievski).
  • El jugador, fedor dostoievski

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS