Obras Literarias
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Curso : Lengua y Literatura.
2. Ciclo : II
3. Código : 060528
4. Número de obras : 04 (Cuatro)
5. Facultad :Derecho.
6. Departamento Académico : Derecho.
II. FUNDAMENTACIÓN
La lectura y escritura constituyen prácticas socioculturales que deben ser desarrolladas por todos los profesionales en lascomunidades letradas en que vivimos. Ser un buen abogado, un buen ingeniero o un buen médico es, también, ser un buen lector y escritor de los textos propios de estas disciplinas. Con estos textosgestionamos nuestra incorporación y permanencia en las respectivas comunidades de la Abogacía, la Ingeniería la Medicina: accedemos a su conocimiento, adoptamos sus prácticas profesionales, nosactualizamos, hacemos nuestras aportaciones personales.
Los estudiantes que inician una carrera universitaria se enfrentan al aprendizaje de las prácticas letradas nuevas, las propias de la disciplina queempiezan a estudiar, sea ingeniería, derecho, periodismo o cualquier otra. Estas prácticas son complejas, utilizan discursos altamente especializados y exigen saber construir significados de modoespecífico, de acuerdo con una tradición preestablecida. Así, los estudiantes de derecho aprenden a leer leyes, normas y sentencias judiciales, y a redactar demandas, recusaciones y otros textos; con ellodeben aprender a utilizar el código y la jurisprudencia judicial, a argumentar de manera pertinente según la retórica propia del ámbito, a referirse a sí mismos y a las otras partes (el demandante, elquerellado, el juez, etc.) según la tradición.
Considerando que el aprendizaje de la lectura y la escritura de estos textos es una tarea relevante, que requiere esfuerzo, tiempo y práctica y queno ocurre de manera natural, en el curso de Lengua y Literatura se pone énfasis en el análisis, la reflexión y la crítica de textos literarios, desde una perspectiva jurídica. En este sentido,...
Regístrate para leer el documento completo.