obsedidad
Páginas: 9 (2198 palabras)
Publicado: 19 de marzo de 2013
Siempre estamos mirándonos a los espejos de la sociedad y de que estamos dispuestos de hacer por una perfección corporal pero lo mas importante es ¿Cómo esta tu salud? A los grandes cambios que le hacemos a nuestro cuerpo por tratar de vernos mejor o no. No olvidemos que entre esa perfección existe una línea muy fina que separa lo uno con lo otro de estar enforma a tratar de no hacerlo Creer que si comemos bastante o no hacemos nada de ejercicio estaremos en forma; algunos dicen que no debemos cambiar nuestra contextura porque así lo dice el libro de las escrituras de un dios “x”…
Teniendo en cuenta que lo más importante no lo es superficial sino como estaremos nosotros a futuro, es decir nuestra salud. Entonces ¡Cuidémosla! Pero lo primordial essaber su contexto, que la causa, como evitarla; a continuación se plasmara esta información para una mejor salud
¿Qué es la obesidad?
• Se define como un desequilibrio entre la cantidad de energía que se ingiere y la que se gasta. Ocasionando una acumulación anormal o excesiva de grasa en el tejido adiposo humano hasta el punto de afectar la salud del individuo. “La obesidad” (2012) [en línea],disponible en: http://www.esteticaymedicina.com/portal/index.php/definicion-de-obesidad, recuperado: 15 de octubre de 2012
• Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos términos significan que el peso de una persona esmayor de lo que se considera saludable según su estatura. “obesidad” (2012) [en línea], disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/obesity.html, recuperado: 15 de octubre de 2012
Actualmente la obesidad es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública; hasta el punto de ser calificada como una epidemia, es decir lo que ahora se esta presentando en pleno sigloXXI. El aumento vertiginoso de personas con exceso de peso, ha encontrado eco en un mercado desbordado con todo tipo de regímenes alimenticios y productos para adelgazar que prometen resultados exitosos. Sin embargo, y pese al atractivo ramillete de posibilidades, diversos estudios comprueban que al emplear estos métodos, rara vez las personas logran alcanzar los resultados deseados y, ante todo, unareducción de peso permanente. Es muy común, que quienes perdieron peso después de un tratamiento, terminen recuperando nuevamente el sobrepeso al momento de abandonarlo.
La obesidad se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren más calorías que aquellas que consume. El equilibrio entre la ingestión de calorías y las calorías que se pierden es diferente en cada persona. Entre losfactores que pudieran inclinar el equilibrio se incluyen la constitución genética, el exceso de comer, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad física.
Ser obeso aumenta el riesgo de padecer diabetes, enfermedades cardiacas, derrames cerebrales, artritis y ciertos cánceres. Si usted está obeso, perder por lo menos de 5 a 10 por ciento de su peso puede retrasar o preveniralgunas de estas enfermedades.
Existe otro tipo de obesidad esta es la mórbida pero de que trata. Es un sobrepeso superior al 20% del peso ideal. Esta condición logra reducir en un grado significativo la calidad de vida de quien la padece, y puede convertirse en la causa de afecciones o enfermedades como: diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, dislipidemia, apnea del sueño,cáncer de colón, infertilidad, enfermedades músculo esqueléticas y problemas psicosociales, entre otros.
Muchas personas obesas perciben su sobrepeso como un problema estético, y se dedican a la búsqueda incesante de fórmulas para reducir de peso en corto tiempo. Tal actitud evidencia un grave desconocimiento de la enfermedad que en realidad padecen y que conjuga los diversos problemas antes...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.