Observación microscopica
ENP 2 "Erasmo Castellanos Quinto"
Biología II
Profesor:
Eduardo Chinchilla Sandoval
Integrantes del equipo:
Gutiérrez González Alejandro TadeoGutiérrez Rodríguez Itzel Alejandra
Martínez Domínguez Jorge Isaac
Práctica No. 1 "La observación microscópica como herramienta importante de trabajos en la Biología para el estudio de los seres vivos"Fecha de realización: 2 de septiembre del 2013
Fecha de entrega: 2 de septiembre del 2013
Problema
¿Qué es la observación microscópica?, ¿Cómo se realiza? & ¿Para qué sirve?Justificación
La observación microscópica se constituye en una técnica de gran importancia para el estudio de los microorganismos ya que permite conocer algunas de sus características, como son: forma,disposición o agrupación, presencia o ausencia de estructuras (cápsulas, esporas, flagelos), movilidad, entre otras.
Marco Teórico
Con frecuencia la Ciencia y la Técnica van de la mano, casi todos losavances científicos han sido el resultado de nuevos avances técnicos, esto es particularmente ilustrativo en lo referente al uso del microscopio. Al descubrimiento de la célula se llegó gracias a unaserie de descubrimientos científicos que estuvieron ligados a la mejora de la calidad de los microscopios. Uno de los pioneros en la construcción de estos aparatos fue Anton van Leeuwenhoek.
Elmicroscopio es una herramienta de gran importancia para la observación e identificación de los microorganismos. Debemos distinguir entre las técnicas para observación de microorganismos vivos y laspreparaciones para tinción.
El microscopio más utilizado es el de tipo óptico, que asimismo fue el primero en ser desarrollado por su simpleza desde el punto de vista técnico. Este instrumento utilizauna o más lentes para conseguir una imagen aumentada del objeto en observación, aprovechando el fenómeno de la refracción; las lentes son vidrios (aunque también se fabrican de plásticos u otros...
Regístrate para leer el documento completo.