Observacion De La Escuela Tecnica n°2 De Bernal
El día 28 de junio nos dirigimos a la escuela técnica Nº 2 “El chaparral” con el objetivo de realizar una observación para la práctica docente del primer año del profesorado de matemática.
Dicha visita fue guiada por un docente y ex-alumno del establecimiento, quien nos brindo una pequeña reseña histórica acerca de la creación de la escuela y del actual edificio en el cualfunciona el colegio:
La escuela técnica Nº 2 nació en el año 1949 en Don Bosco como una escuela-fabrica. El espacio fue cedido por el gobierno en el transcurso de la presidencia de Perón, por tal motivo la escuela era llamada “Juan Domingo Perón”.
Los alumnos egresados de dicha escuela se recibían como técnicos textiles.
Con la caída de Perón en el año 1955, se decide cambiarle el nombreal establecimiento pasando a llamarse Paula Albarracin de Sarmiento en honor a la madre de Sarmiento. A pesar del cambio de nombre el establecimiento continuo con el modelo textil con el cual se inicio.
En el año 1960 la escuela comienza a formar técnicos químicos y mecánicos, desapareciendo así la formación textil.
En el año 1962 se incorpora la especialidad de electromecánica.
En elaño 2001/02 se muda el edificio al predio donde actualmente funciona, en Bernal, donde antiguamente opero una fábrica textil hasta 1991.
La mudanza del mismo se realizo con ayuda de ex-alumnos, alumnos, padres, docentes y directivos; sin intervención alguna del estado.
[pic]
Antiguo “Chaparral”
El recorrido por el establecimiento se realizo de la siguiente manera:
[pic]
En laparte de afuera del sector administrativo se hallaba una gran cartelera donde se informaba sobre actividades educativas, lugar donde comprar guardapolvos a un precio económico y la dirección de una casa donde regalan cachorros. Esta cartelera parece que estuviera a disposición del alumnado para que allí coloquen información útil para ellos mismo, ya que se ubicaba fuera del área administrativa yen un lugar bastante transitado por los alumnos.
[pic]
Cartelera informativa.
En el sector de administración las aulas se encontraban distribuidas de la siguiente manera:
[pic]
|Descripción área A: |
|-Sala de profesores: Única sala a la que tuvimos un pequeñoacceso y pudimos observar en su interior una pequeña mesa, un banco,|
|un sillón, sillas de madera similares a las de las aulas, una ventana que da al patio, una estufa y un pizarrón vació. Era una |
|habitación pequeña para la cantidad de docentes y sin ningún tipo de material informativo. |
|-Gabinete pedagógico: Sin observar.|
|-Archivo: Sin observar. |
|-Secretaria de docentes: Sin observar. |
|-Secretaria de alumnos: Sin observar.|
|-Dirección: Sin observar. |
Al ingresar por la puerta principal del sector administrativo, del lado derecho se hallaba la sala de profesores, el gabinete pedagógico, secretaria de docentes, secretaria de alumnos y acontinuación una maqueta del edificio escolar y su terreno junto a la salida de emergencia. A su vez había dos vitrinas con trabajos realizado por alumnos. Entre la sala docente y el gabinete pedagógico se encuentran placas conmemorativas.
[pic]
Placas conmemorativas
[pic] [pic]
Vitrina 1 Vitrina 2
Del lado izquierdo se encontraban dos pizarras con...
Regístrate para leer el documento completo.