OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY DE RSU DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS

Páginas: 7 (1516 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2013
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, 23 DE JULIO DE 2013

Sr. Secretario de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos
Ing. Fernando C. Raffo
S/D
Ref.: observaciones sobre el proyecto de ley de residuos sólidos urbanos de la provincia de Entre Ríos, por parte de la Fundación Futuro Sustentable.
De nuestra mayor consideración:
En nuestro carácter de Presidente y Secretario, respectivamente, de laFUNDACIÓN FUTURO SUSTENTABLE, con domicilio legal en calle XXXXXXXXXXXXXde esta ciudad, nos dirigimos a Ud. en el marco de su iniciativa de poner el proyecto de ley provincial para la gestión integral de residuos sólidos urbanos, en consideración de la ciudadanía.
La FUNDACIÓN FUTURO SUSTENTABLE, tiene dentro de sus objetivos construir conocimientos en materia de desarrollo sustentable, políticaambiental, contaminación y responsabilidad social empresaria; y el difundir y promocionar técnicas de producción ambientalmente sustentables y promover el desarrollo económico y social sostenible en un ambiente sano. Por esto nos sentimos obligados a participar de su iniciativa aportando las observaciones que como anexo se detallan.
Queremos además felicitar su iniciativa de poner en consideración de laciudadanía el proyecto, previo a ser remitido al poder legislativo; y solicitarle que quiera tener a bien invitarnos a participar en alguno de los encuentros que tiene programados.
Esperando que nuestras observaciones le sean de utilidad y sean tenidas en cuenta, lo saludamos muy atentamente,

ANEXO
OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY PROVINCIAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE RSU.
INTRODUCCIÓN: Elproblema de la basura y de su disposición es un problema actual, cierto, grave y de crecimiento exponencial en el tiempo y el espacio. Cada día se genera más basura que el día anterior, y la que ya está depositada en los basurales no aptos continua contaminando el ambiente y afectando la salud de las personas. Por ello la normativa provincial que se dicte al respecto debe ser preeminentementeoperativa, pues no puede arriesgarse al eventual letargo de su reglamentación por parte de la autoridad de aplicación.
Además al existir ya una ley de presupuestos mínimos al respecto, la ley provincial debe funcionar como un filtro más estricto que aquella, ya que de poseer estándares menores tendrían que ser complementados por aquella, o en el peor de los casos sería inconstitucional, y de poseerestándares equivalentes sería redundante, lo que implicaría un derroche innecesario del esfuerzo legislativo.
Considerando que la solución eficaz o la prolongación en el tiempo del problema y las consecuencias de ello, dependerán en mucho de la norma sobre GIRSU que se promulgue, es que se debe evitar el facilismo dado por el green washi.
Teniendo en consideración lo antes dicho, realizamos lassiguientes observaciones al proyecto:
EN CUANTO A LOS PRINCIPIOS: El artículo 6 del proyecto establece los principios bajo los cuales debe interpretarse y aplicarse el mismo. Enumera y define los principios de sustentabilidad, de equidad intergeneracional, de congruencia y de regionalización. Sin embargo una norma como esta, propia del derecho ambiental, debe también ser aplicada e interpretada bajolos siguientes principios: prevención, precautorio, progresividad, responsabilidad, subsidiariedad, solidaridad y cooperación.
EN CUANTO A LOS PLAZOS: Siendo la erradicación definitiva de basurales y microbasurales a cielo abierto, la implementación de medidas para la reducción en origen, y la clasificación domiciliaria de RSU, objetivos prioritarios del proyecto; debería ser el poder legislativoquien defina los plazos por medio de un cronograma establecido en el proyecto, al mismo tiempo que debería contener sanciones para quienes incumplan dicho cronograma.
Tanto la ley Nº 13.055/99 de la provincia de Santa Fe, como la ley Nº2.648/09 de la provincia de Neuquén establecen plazos para la adecuación de la gestión de residuos según es establecida por ellasii; ambas normas son fuentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto: “Conociendo La Provincia De Entre Rios”
  • provincia de los rios
  • Provincia de los rios
  • Proyecto RSU
  • Proyecto Homenaje De Nestor Kichrner De Camara De Diputados De La Provincia De Entre Ríos
  • Diseños curriculares provincia de entre rios
  • Gobernadores De La Provincia De Entre Rios
  • FestividaDes En La Provincia De Los Rios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS