Observaciones Experimentales
Balanza:
Peso de los siguientes objetos*:
Moneda de 1 sol: 7,3 g
Un vaso de precipitado de 400ml: 145,1
Arena: 2g
*Los objetos fueron pesados en una luna de reloj elcual pesó 53,4g, y se fueron descontando (restando) el peso.
Primero se colocaron las tres pesas a la izquierda y se calibro el fiel
.
Luego se colocaron los objetos a pesar y movimos las pesas hastaencontrar el peso, el cual se logra cuando el fiel vuelve al estado inicial.
Mechero de Bunsen:
Usamos el trípode, rejilla y abrimos la llave del gas y Regular la llave hasta obtener una llamacon la altura deseada. Gradualmente, abrir la entrada de aire. Observamos los tipos de llama (luminosa y no luminosa) y las zonas de la llama (oxidante, reductora y fría), debemos usa la llama noluminosa en la zona reductora(500º), porque a llama donde no hay presencia de partículas incandescentes de carbono, se aprecian dos zonas claramente separadas por un tono azul pálido
Probeta:Llenamos la probeta a la mitad con agua (100ml) y se formó un menisco cóncavo, esto se debe a que las fuerzas de adhesión del agua y las paredes dela probeta es mayor que las fuerzas de cohesión delagua.
En un vaso de precipitación colocamos agua hasta su límite (100ml) y al colocarlo en la probeta resulto 80ml. Debido a que está graduada y es más exacta, dado que es especialmente paramedir líquidos pero se debe observar bien el menisco, en cambio el vaso precipitado es para calentar sustancias, ya que es un material que se somete a cambios bruscos de temperatura, lo que lo descalibray en consecuencia nos entrega una medida errónea de la sustancia.
Termómetro de mercurio:
Usamos el mechero de Bunsen con todos los implementos para calentar, llenamos un vaso de precipitacióncon agua y calentamos hasta tener una temperatura máxima, logrando su ebullición y con el termómetro calculamos la temperatura cada 30 segundos. El termómetro no se debe retirar del vaso antes de...
Regístrate para leer el documento completo.