obsolescencia
Se da por las siguientes causas:
La imposibilidad de encontrar repuestos adecuados.
las actividades de investigación y desarrolloque permiten en tiempo relativamente breve fabricar y construir equipos mejorados con capacidades superiores a las de los precedentes.
Igualmente se produce en nuevos mercados o tecnologíassustitutivas, en las que la opción de los consumidores puede fácilmente polarizarse a favor de una de ellas en detrimento de las restantes, como en el caso del sistema de vídeo VHS frente al DVD.
Existen 3tipos:
Obsolescencia planificada: cuando, a la hora de crear un producto, se estudia cual es el tiempo óptimo para que el producto deje de funcionar correctamente y necesite reparaciones o susubstitución sin que el consumidor pierda confianza en la marca, y se implementa dicha obsolescencia en la fabricación del mismo para que tenga lugar y se gane así más dinero.
Obsolescencia percibida:cuando crean un producto con un cierto aspecto, y más adelante se vende exactamente el mismo producto cambiando tan solo el diseño del mismo.
Obsolescencia de especulación: cuando éste comercializaproductos incompletos o de menor calidad a bajo precio con el propósito de afianzarse en el mercado ofreciendo con posterioridad el producto mejorado que bien pudo comercializar desde un principio,con la ventaja añadida de que el consumidor se lleva la falsa imagen de empresa dinámica e innovadora
En 1928 una revista de publicidad (printers ink) publico: “un artículo que no se desgasta es unatragedia para los negocios”
Distintos casos:
En 1881 Thomas Edison puso a la venta su bombilla de que duraba 1500 horas y para 1924 ya se vendían bombillas con 2500 horas de vida útil. Pero este...
Regístrate para leer el documento completo.